
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
El gigante del comercio electrónico Amazon inauguró este jueves en Ciudad de México el “Amazon DXX1”, el centro de entrega más grande de Latinoamérica, y con el cual busca impulsar el fortalecimiento de las cadenas de suministro en Norteamérica, según aseguraron directivos de la compañía y autoridades estadounidenses.
“Las inversiones de Amazon subrayan la importancia de la relación Estados Unidos-México”, sostuvo el embajador de EE.UU., Ken Salazar, previo al corte del listón.
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio digital global, así como el apoyo a la digitalización de más pequeñas y medianas empresas y artesanos en el sur de México.
Salazar destacó que el arranque oficial del “Amazon DXX1”, el más grande de Latinoamérica, “es algo que se tiene que notar y es algo que tenemos que celebrar por el apoyo que vemos en la integración económica de América del Norte”.
Abundó que en este marco se inscribe el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual, dijo, “es un marco durable que nos va a estar integrando más y más a América del Norte”.
Por su parte, Diana Francés, directora de la Última Milla de Amazon México, destacó que el nuevo centro de entrega se suma a las 27 estaciones con las que cuenta en el país.
A estos se añaden 11 centros de envío donde se almacenan los pedidos y tres centros de clasificación donde se agrupan los envíos por rutas geográficas antes de ser enviados
Francés detalló que el “Amazon DXX1” contará con 30.000 metros cuadrados, equivalente a seis canchas de fútbol.
La directiva de Amazon en México destacó qué esta estación de última milla se suma a la estrategia de la compañía de entregar un pedido el mismo día en 10 ciudades, en un día en 80 ciudades y en dos días en todo el territorio mexicano.
Francés también recordó los programas de inclusión y aprendizaje a comunidades en el sur-sureste mexicano en el que destacó la inversión de 732 millones de pesos (unos 40,4 millones de euros) desde que Amazon llegó a México hace ocho años.
En esta región destacó la presencia de un centro de envío y cuatro estaciones de entrega, que afirmó, ha beneficiado con la creación de empleos directos e indirectos en la región, además del desarrollo de talento a través de diversas iniciativas.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin