
La inflación de México desciende en junio a un 4,32 %, y termina con cuatro meses de alza
La tasa de inflación mexicana descendió ligeramente en junio al ubicarse en un 4,32 %, luego de cuatro meses al alza, informó este miércoles el
México recibió en julio pasado un 7,7 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, aunque los ingresos económicos por este concepto cayeron más de 2 %, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3,96 millones de turistas extranjeros en el séptimo mes de 2023, comparado con los 3,68 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en julio de 2023 crecieron un 27,3 % interanual hasta superar las 1,54 millones de personas.
Mientras que aquellos que llegaron por avión se elevaron un 0,2 % a 2,02 millones.
En contraste, en julio pasado, el gasto total de los turistas internacionales decreció un 2,3 % interanual al pasar a 2.491,3 millones de dólares desde una cifra previa de 2.550,8 millones de dólares.
Mientras que el gasto medio de cada turista se redujo un 9,3 % hasta los 628,12 dólares en julio comparado con los 692,33 dólares del séptimo mes de 2022.
Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3 % más que en 2021.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 26.346,9 millones de dólares, más del 42 % que un año antes.
La economía relacionada con el turismo en México, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 14,4 % en 2022.
México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio de la covid-19.
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación mexicana descendió ligeramente en junio al ubicarse en un 4,32 %, luego de cuatro meses al alza, informó este miércoles el
Ni la incertidumbre política ni económica frenó el ‘Hot Sale’ 2025, la campaña de comercio digital más grande de México, con ventas superiores en un
El plazo de 90 días que el presidente estadounidense, Donald Trump, concedió a sus socios para cerrar 90 acuerdos que sustituyeran sus aranceles “recíprocos” se
México retomó este lunes la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, con el cruce de 882 cabezas, tras dos meses de cierre por
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que la reducción de la jornada laboral de 48 a
En México, más del 55% de la población ocupada trabaja en la informalidad. Es decir, más de 30 millones de personas carecen de seguridad social,