
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
Empresas como Siemens, Wago o Monitor App, que participarán en la quinta edición del Industrial Transformation México (ITM), reforzarán su relocalización o “nearshoring” para impulsar la innovación y automatización de las empresas en México.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que la feria Industrial Transformation México, desde su primera edición en 2019, ha permitido avances y crecimiento para el desarrollo de tecnología que eficiente procesos productivos industriales y genere ahorro de costos e impactos medioambientales.
“Guanajuato ya está encaminado hacia la mentefactura y la Industria 4,0”, enfatizó.
El gobernador afirmó que la competencia no es entre los propios estados mexicanos, sino con diferentes países, como China.
María Fernanda Rodríguez, directora general de Economía Municipal de León, en el estado de Guanajuato, centro de México, indicó que durante la edición 2023 de la ITM, esta localidad estará presente con un pabellón que contará que con pequeñas y medianas empresas en los rubros de automatización, robotización, manufactura digital, tecnologías de la información, logística inteligente y soluciones de energía.
La ITM también albergará en esta edición 2023, por primera vez, la Reunión Anual de Industriales (RAI) de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
“Será la semana más importante de la industria y para la industria del país”, remarcó Bernd Rohde, director general de Italian German Exhibition Company México.
Respecto a las empresas participantes, Carlos Ramírez, gerente técnico de la empresa alemana Wago, especializada en tecnología de conexión, explicó que la industria 4,0 está en todas partes y en constante crecimiento, con tecnologías como la inteligencia artificial, ciberseguridad o análisis de bases de datos.
Por otra parte, Patrice Rimond, director de Electrificación y Automatización en Siemens México, Centroamérica y el Caribe, destacó que falta una mayor infraestructura para una mejor energía, lo cual, dijo, “hace que México esté atrasado en el ámbito eléctrico”.
“México debe avanzar en el sector de la industria 4,0 para influir en el sistema empresarial”, subrayó Pamela Caudillo, jefa de relaciones públicas de Monitor App, dedicada a la incorporación de nuevas tecnologías.
Para Filiberto Cruz, director general de Beckhoff Automation México, la adopción de nuevas tecnologías será “la punta de lanza” del desarrollo económico e industrial del país.
“Hoy en día estamos viviendo tiempos muy importantes en cuanto al avance tecnológico”, concluyó.
Esta feria, también llamada la Hannover Messe de América Latina, se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre próximos, en el Poliforum de León, en el estado de Guanajuato, centro de México.
FUENTE: EFE
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son