
Senado aprueba reforma a Ley Aduanera; ¿incertidumbre para el comercio exterior?
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la australiana Woodside Energy desarrollarán un campo petrolero en el Golfo de México con una inversión de 7.200 millones de dólares, según informó este martes la compañía estatal.
Pemex anunció en un comunicado que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de desarrollo para explotar el campo Trión frente a las costas de Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos.
Por su parte, Woodside Energy, dio a conocer que también invertirá 3.419 millones de dólares (3.145 millones de euros) por gastos de operación, para un costo total del proyecto de 10.434 millones de dólares (9.599 millones de euros).
La empresa del Estado indicó que es socio no operador con una participación del 40 %.
“Con este proyecto se explotarán las reservas probadas y probables (de) 478,7 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una inversión de 7.200 millones de dólares (6.623 millones de euros)”, indicó Pemex.
El plan de desarrollo aprobado estima iniciar la producción de hidrocarburos: gas natural y aceites, a partir de diciembre de 2028.
El director ejecutivo, Meg O’Neill afirmó que “este hito nos permite avanzar plenamente en las actividades de la fase de ejecución con nuestros contratistas”.
La explotación del campo se enmarca en la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido que la producción de petróleo alcanzará los 2 millones de barriles diarios en 2024, por encima de los 1,71 millones del inicio de su Administración, en diciembre de 2018.
López Obrador ha afirmado que “rescatará” a la empresa del Estado, la petrolera más endeudada del mundo.
Las ganancias de Pemex cayeron un 66,8 % interanual en el primer semestre de 2023, cuando reportó un beneficio neto de 4.813 millones de dólares.
FUENTE: EFE
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, pero
Canadá está en el proceso de redefinir su relación comercial con China, su segundo mayor socio comercial, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Mark
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras
En el marco de la primera jornada de la sexta edición del Foro México – Unión Europea (UE) celebrada este jueves en la capital mexicana,
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,