
Superávit comercial de México con EU bate récord a julio
Durante los primeros siete meses de 2025, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, al concentrar el 15.3% del total de
La calificadora Japan Credit Rating Agency ratificó la calificación para la deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera de México en A-, cuatro niveles por encima del grado de inversión.
Destaca la prudencia fiscal del Gobierno de México, los sólidos equilibrios macroeconómicos y el crecimiento de la actividad económica del país.
Con este anuncio, cinco agencias han ratificado la calificación del país con una perspectiva estable durante el ciclo de 2023.
La agencia calificadora Japan Credit Rating Agency (JCR) ratificó en A- la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México y en A+ para la moneda local, ambas en perspectiva estable. Esta perspectiva refleja que la agencia no espera movimientos en la calificación en el futuro cercano.
JCR destacó que México ha mantenido disciplina en sus métricas fiscales apoyado por el fortalecimiento de la recaudación tributaria. Lo anterior ha permitido mantener los balances públicos en línea con lo estimado y la deuda pública con respecto al PIB en una trayectoria estable por debajo de 50%.
La calificadora subrayó la estabilidad macroeconómica de México y la flexibilidad en materia cambiaria y monetaria, así como la fortaleza de la economía ante choques externos. En específico, mencionó que el país cuenta con un nivel de reservas adecuado por 204 mil millones de dólares (mmd) para hacer frente a sus compromisos de corto plazo, aunado a una Línea de Crédito Flexible por 48 mmd y un sector bancario saludable y bien capitalizado.
La calificadora resaltó para México el mayor crecimiento económico esperado en 2023, la solidez de las exportaciones manufactureras y el flujo positivo de la inversión extranjera directa apoyado por el nearshoring. Esto, junto con el crecimiento de la inversión pública, permitirá seguir impulsando el crecimiento económico en el corto y mediano plazo.
La agencia enfatizó el objetivo primordial de la administración actual que es el bienestar de los grupos más vulnerables. Esta política tuvo como resultado una disminución del número de personas en situación de pobreza entre 2018 y 2022, con base en los últimos resultados publicados por el Coneval.
Con este anuncio, cinco agencias han ratificado la calificación del país con una perspectiva estable durante el ciclo de 2023.
La ratificación de la calificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados de deuda internacionales y nacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su compromiso por mantener la estabilidad de las finanzas públicas y una trayectoria sostenible de la deuda.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-55-jcr-ratifica-calificacion-crediticia-de-mexico-con-perspectiva-estable
Durante los primeros siete meses de 2025, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, al concentrar el 15.3% del total de
La presidenta Claudia Sheinabum, anunció este viernes que en el próximo Paquete Económico 2026, que entregará el próximo lunes 8 de septiembre a la Cámara
El Gobierno de Donald Trump va a comenzar a renegociar a partir del mes de octubre el Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) presentó la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF–G32) y activó
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como