
Senado aprueba reforma a Ley Aduanera; ¿incertidumbre para el comercio exterior?
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, participará en el panel: “Conversación crucial enfocada en el sector público”, donde participará el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence A. MacAulay.
Con la representación del Gobierno de México, Villalobos Arámbula sostendrá también una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, el secretario del Departamento de Agricultura (USDA), Tom Vilsack, enfocado a abordar temas de interés en el sector agroalimentario de ambos países.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se estableció en 1989 con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región, cuyo peso económico es significativo: sus 21 miembros representan 54 por ciento del PIB mundial y el 44 por ciento del comercio global.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, inició una gira de trabajo en Estados Unidos para participar en la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria del Mecanismo de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
En este encuentro internacional se presentará, para su validación, el documento: “Principios para lograr la seguridad alimentaria a través de la adopción de sistemas agroalimentarios sostenibles en la región APEC”, y se aprobará la Declaración ministerial sobre seguridad alimentaria en la Región Asia Pacífico.
En el marco del evento, el titular de Agricultura de México sostendrá un encuentro bilateral con su homólogo de Estados Unidos, el secretario del Departamento de Agricultura (USDA), Tom Vilsack, en el que abordarán temas de interés en el sector agroalimentario de ambos países.
Como parte de la Reunión de ministros de Agricultura y Seguridad Alimentaria, el secretario Villalobos Arámbula también participará en el panel: “Conversación crucial enfocada en el sector público”, que será moderada por el secretario Tom Vilsack y por el subsecretario de Agricultura para el Comercio y Asuntos Agrícolas en el Exterior de Estados Unidos, Alexis Taylor.
Otros panelistas serán el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence A. MacAulay, y representantes de empresas y productores de Tailandia, Nueva Zelanda y Singapur.
En este encuentro los panelistas abordarán la relación entre la seguridad alimentaria y el cambio climático y el ¿cómo pueden los formuladores de políticas apoyar a los agricultores, ganaderos, silvicultores y pescadores en la transición para ser más productivos y ambiental, económica y socialmente sostenibles?
De igual manera, expondrán herramientas y programas u otros esquemas que sus economías hayan implementado o desarrollado y que haya tenido éxito en la gestión de la relación entre la seguridad alimentaria y la ayuda al sector agrícola para adaptarse a un clima cambiante.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico se estableció en 1989, con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región, cuyo peso económico es significativo, toda vez que sus 21 miembros representan 54 por ciento del producto interno bruto mundial y el 44 por ciento del comercio global.
La APEC tiene como objetivo crear una mayor prosperidad para los habitantes de la región Asia Pacífico, fomentando un crecimiento económico inclusivo, equitativo, sustentable e innovador. Además, promueve la transparencia y el establecimiento de mejores prácticas en los procedimientos y reglamentos relacionados con el flujo de bienes, servicios y capital en Asia-Pacífico, la región más dinámica de años recientes, lo que brinda certidumbre y confianza a los operadores económicos de la región para hacer negocios.
Los tres pilares de APEC son: 1) la liberalización del comercio y la inversión, 2) la facilitación para hacer negocios, y 3) la cooperación técnica, los cuales han ofrecido resultados concretos para el aumento y certidumbre de los flujos de comercio e inversión.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/agricultura/prensa/participa-mexico-en-la-reunion-ministerial-de-seguridad-alimentaria-del-mecanismo-de-cooperacion-economica-asia-pacifico-apec
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, pero
Canadá está en el proceso de redefinir su relación comercial con China, su segundo mayor socio comercial, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Mark
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras
En el marco de la primera jornada de la sexta edición del Foro México – Unión Europea (UE) celebrada este jueves en la capital mexicana,
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,