
Negocios familiares en tiempos de resiliencia económica
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin
Las exportaciones de automóviles desde China al resto el mundo se dispararon un 75,7 % interanual en la primera mitad de este año, según datos de la patronal del sector automotriz citados este domingo por la agencia oficial de noticias Xinhua.
Las cifras de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China (CAAM) muestran que, entre enero y junio, China exportó un total de 2,14 millones de vehículos.
De esa cifra, unas 534.000 unidades fueron coches eléctricos, tipología cuyas ventas al extranjero aumentaron un 160 % con respecto al mismo período de 2022.
En el desglose por segmentos, el avance de la exportación de turismos (1,78 millones de automóviles exportados, un 88,4 % más en términos interanuales) es mucho más importante que el de los vehículos comerciales, que aumentaron un 31,9 % hasta los 361.000.
La CAAM destacó que las exportaciones de automóviles chinos superaron los 2 millones de vehículos en 2021 y los 3 millones en 2022.
De hecho, los datos de la Administración General de Aduanas mostraron que, en el primer trimestre, China se convirtió en el mayor exportador mundial de coches al superar a Japón.
“Los coches fabricados en China se han vuelto cada vez más competitivos en el mercado global gracias a un estricto control de calidad, una sofisticada cadena industrial y avanzados servicios de mantenimiento”, indicó el ingeniero general adjunto de la CAAM, Xu Haidong, citado por el rotativo oficial Global Times.
Según otro reciente informe de la patronal del que se hizo eco la prensa local, los principales destinos internacionales de los vehículos chinos son Rusia, México y Bélgica, aunque en el caso de los eléctricos el ‘top 3’ lo componen Bélgica, Reino Unido y Tailandia.
FUENTE: EFE
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), encabezada por su presidente, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, anunció el
La ampliación de aranceles impulsada por el presidente Donald Trump desató tensiones en el sector logístico y aduanero de Estados Unidos. Desde este lunes, más
Canadá eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), anunció el viernes
El producto interior bruto (PIB) de México creció un 0,6 % trimestral en el segundo trimestre de 2025, una cifra ligeramente menor al 0,7 %
México alcanzó un récord de 34.265 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al segundo trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde