
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Los fabricantes vinícolas mexicanos alistan la edición 33 de las Fiestas de la Vendimia en Baja California, norte de México, con el que esperan incrementar un 20 % la producción de vino al cierre de 2023, afirmó el presidente del Comité Provino, Mauricio Cantú.
El líder de la principal asociación de productores vinícolas del país detalló que este incremento se da por una mejor temporada de precipitaciones pluviales, lo que beneficia la cosecha de uva, con la que se elaboran estas bebidas.
De acuerdo con datos del Comité Provino, responsable del 75 % de la producción de vinos en el país, la producción podría alcanzar las casi 5 millones de cajas al finalizar el año, luego de que en 2022, la industria vinícola registró 4 millones de cajas, equivalente a casi 40 millones de litros de vino.
Cantú también mencionó que el consumo promedio per cápita de vino entre los mexicanos se ubica en 1,2 litros al año, mientras que el área de siembra alcanzó este año las 4.500 hectáreas.
FIESTAS DE LA VENDIMIA
Para celebrar el inicio de una nueva temporada de producción vinícola, los productores de Baja California llevarán a cabo la trigésima tercera edición de las Fiestas de la Vendimia, a realizarse del 29 de junio al 26 de agosto.
De acuerdo con el subsecretario de Turismo del estado fronterizo de Baja California, José de Jesús Quiñones, se espera que esta edición capte hasta un 7 % más recursos de sus visitantes, desde los 800 millones de pesos (unos 46,8 millones de dólares) que recibió la fiesta vinícola más importante del país el año pasado.
También detalló que por turista se estima un gasto per cápita de 4.000 pesos (234 dólares) diarios, en donde se incluyen servicios asociados al evento, como el costo de la entrada, el hospedaje, transporte y alimentación, sin incluir el vuelo o medio de llegada.
Sobre la estimación de asistentes, el funcionario mexicano esperó que lleguen hasta 120.000 visitantes, de entre los cuales se estima que un 30 % corresponda a extranjeros, quienes podrán disfrutar de más de 30 actividades.
Quiñones también destacó que para recibir a todos los visitantes de las Fiestas de la Vendimia, con la que se da entrada al nuevo ciclo de vinos, se tendrán 3.600 habitaciones de hoteles y moteles.
También explicó que la variedad del estado fronterizo al norte de México se da a partir de siete valles vinícolas en Ensenada y Tecate, ambas localidades del estado de Baja California.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a