
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
En mayo de 2023, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, se registró un déficit comercial de 74 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 2 256 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.
En los primeros cinco meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 6 382 millones de dólares.
EXPORTACIONES
En el mes de referencia, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 52 860 millones de dólares, cifra compuesta por 50 132 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 729 millones de dólares de petroleras. Así, las exportaciones totales reportaron un crecimiento anual de 5.8 %: resultado neto de un alza de 8.6 % en las exportaciones no petroleras y de un descenso de 28.2 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 11.4 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 3.5 por ciento.
En el quinto mes de este año y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías registraron un avance mensual de 2.78 %, derivado de crecimientos de 2.90 % en las exportaciones no petroleras y de 0.71 % en las petroleras.
IMPORTACIONES
En mayo de 2023, el valor de las importaciones de mercancías fue de 52 935 millones de dólares, monto que implicó un ascenso anual de 1.4 por ciento. Dicha cifra fue resultado neto de un aumento de 7.8 % en las importaciones no petroleras y de una caída de 40.1 % en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 13.5 % en las importaciones de bienes de consumo y de 24.1 % en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio retrocedieron 2.8 por ciento.
Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un descenso mensual de 2.61 %, lo que fue reflejo de reducciones de 0.72 % en las importaciones no petroleras y de 20.31 % en las petroleras. Por tipo de bien, se presentaron disminuciones mensuales de 1.02 % en las importaciones de bienes de consumo, de 3.11 % en las de bienes de uso intermedio y de 1.07 % en las de bienes de capital.
FUENTE: INEGI
https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8276
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin