
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
En abril de 2023 y con datos desestacionalizados, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.8 % a tasa mensual.
Por componente, a tasa mensual y con cifras ajustadas por estacionalidad, en abril, la variación mensual fue la siguiente: las actividades primarias aumentaron 1.2 %; las terciarias, 1 % y las secundarias, 0.4 por ciento.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE incrementó 3.3 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias ascendieron 4.1 %; las primarias, 3 % y las secundarias, 1.6 por ciento.
NOTA AL USUARIO
La tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del IGAE, en abril de 2023, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras. Asimismo, la captación de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística. Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.
FUENTE: INEGI
https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=8274
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin