
México elude a la incertidumbre comercial; aumenta su recaudación por comercio exterior
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación
Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo un 2,9 % en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16,4 % de 2022, reveló este jueves un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El organismo atribuyó esta desaceleración a los menores precios de los productos básicos como el petróleo, el café y el hierro, así como al debilitamiento de los volúmenes exportados, si bien destacó que el desempeño comercial de la región fue superior al promedio mundial.
Según el informe del BID, las exportaciones de Suramérica bajaron un 0,3 %, arrastradas por las caídas de Bolivia (-23,5 %), Venezuela (-20,2 %), Argentina (-17,9 %), Ecuador (-7,7 %), Perú (-4,8 %) Colombia (-4,7 %) y Uruguay (-3,5 %).
Los únicos países suramericanos que experimentaron crecimientos en sus exportaciones fueron Paraguay (23,4 %), Chile (10,7 %) y Brasil (4,8 %).
Las exportaciones en México en el primer trimestre de 2023 crecieron un 6,3 %, un ritmo menor al de 2022, mientras que en Centroamérica solo aumentaron un 1,6 %.
Según el informe, las exportaciones crecieron en Costa Rica (14,1 %) y en Nicaragua (5,8 %), pero descendieron en Guatemala (-4,8 %), El Salvador (-4,6 %), Honduras (-3,7 %) y República Dominicana (-1,5 %).
Las importaciones de América Latina y el Caribe también se desaceleraron en el primer trimestre del año, al registrar un 0,6 % respecto al 21,1 % de 2022.
El economista Paolo Giordano, coordinador del estudio, dijo en un comunicado que “ha concluido el ciclo comercial expansivo” que ocurrió tras la pandemia de covid-19.
Apuntó además que la tendencia desaceleradora de las exportaciones continuará probablemente en el segundo trimestre, pero la situación se estabilizará en la segunda mitad del año.
FUENTE: EFE
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación
China espera “esfuerzos” por parte de Estados Unidos para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, a falta
La producción industrial en México bajó un 0,4 % interanual en junio debido a los retrocesos en dos de los cuatro principales sectores, informó este
México fijó precios mínimos de exportación para el tomate fresco, una medida que busca proteger la producción nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y
La decisión del gobierno de Donald Trump de mantener el cierre a las exportaciones de ganado en pie desde México ha provocado pérdidas por 850
México es el país con menor participación en los mercados financieros entre las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos