
China refuerza su economía interna mientras asoman las primeras señales de desescalada
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
La llegada de empresas a México por el “nearshoring” detonó inversiones en el país por encima de los 13.000 millones de dólares en lo que va del año, reveló este martes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2023 del BBVA México, el funcionario del Gobierno mexicano señaló que hasta el quinto mes del año la economía mexicana se ha visto beneficiada por el anuncio de inversiones por 20 empresas.
De estos anuncios, la mayor parte, un 54 %, correspondió al sector automotriz y de autopartes, por la instalación de una mega fábrica de Tesla y la ampliación de la firma alemana BMW, ambos proyectos en el norte del país.
El secretario de Hacienda mexicano no descartó que incluso los montos finales puedan ser mayores, pues señaló que los anuncios subestiman el potencial, ya que muchos planes de negocios aún no se anuncian o apenas “están en marcha”.
Además, refirió que los anuncios preliminares no incluyen todo el potencial que consideran las empresas y muestra de ello, dijo, es el creciente interés por parques industriales al norte del territorio mexicano.
Los anuncios señalados por el secretario mexicano se suman a otros de empresas, como la francesa Schneider Electric, por 73 millones de dólares, de la austriaca Miba, por 25 millones de dólares.
Así como por la brasileña Tupy, por 38,8 millones de dólares; la china WBTL, por 165 millones de dólares; la italiana Brembo, por 207 millones de dólares, y la alemana ZF Group, por 43,2 millones de dólares, entre otros.
Ramírez de la O destacó una actividad laboral de hasta el 97 % en zonas del norte del país, mientras que señaló la construcción de un mayor número de instalaciones empresariales en zonas como Ciudad Juárez, en Chihuahua, y en Guadalajara, en Jalisco.
Abundó que la economía mexicana se robustecerá “en la medida en que los beneficios se sigan materializando y se logre vincular a las empresas extranjeras” en las cadenas de proveeduría nacional y global.
PLANTAS DE IBERDROLA SERÁN OCUPADAS PROGRESIVAMENTE
El secretario de Hacienda mexicano también detalló que la compra de 13 plantas a la energética española Iberdrola está a semanas de concretarse de forma definitiva.
Ramírez de la O aseguró que es “cuestión de semanas para firmar” el acuerdo, y precisó que la toma de las instalaciones será gradual por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se destinó como operadora.
En abril pasado, el Gobierno mexicano alcanzó un acuerdo con Iberdrola para adquirir 13 plantas de generación por 6.000 millones de dólares, lo que fue calificado como una “nueva nacionalización” del sector eléctrico mexicano.
FUENTE: EFE
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a
Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), este año las exportaciones de América del Norte caerán un 12.6% y las importaciones un 9.6%, representando las
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este jueves que la producción de la empresa automotriz Hyundai continuará en la ciudad de Monterrey,
La cervecería mexicana Grupo Modelo, que produce dos de las marcas más valiosas del mundo, Corona y Modelo Especial, anunció este jueves una inversión de
El Gobierno mexicano afirmó este jueves que no se ha cancelado “ninguno” de los 1.937 proyectos de un portfolio de inversiones privadas por un monto
La Confederación ha firmado 8 de 40 convenios royectados con su programa NIDO EMPRESARIAL. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO