
Brasil articula una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Park Jin, en la sede de la Cancillería mexicana. Esta reunión contribuyó a fortalecer la relación bilateral. Se trata de la primera visita del ministro Park a nuestro país. En julio pasado, el ministro Park recibió al secretario Ebrard en Seúl.
Los cancilleres se congratularon por la profundización del diálogo político y refrendaron su compromiso con el continuo fortalecimiento de la Asociación Estratégica para la Prosperidad Mutua establecida en 2005, con miras a lograr que los vínculos alcancen su pleno potencial en todos los ámbitos. México y la República de Corea establecieron relaciones diplomáticas hace más de 61 años.
Destacaron la relevancia de los crecientes intercambios comerciales y de inversión, especialmente la participación de empresas coreanas en importantes proyectos de infraestructura en México, tales como la Refinería de Dos Bocas, Tabasco. Por ello, acordaron continuar impulsando los lazos económicos bilaterales.
Asimismo, convinieron en profundizar la cooperación técnica y científica, así como la educativa y cultural, mediante la próxima celebración de las respectivas Comisiones Mixtas, al igual que la colaboración en los ámbitos de salud y aeroespacial.
Finalmente, el secretario Ebrard y el canciller Park intercambiaron puntos de vista sobre asuntos regionales y globales de interés común. Acordaron intensificar el trabajo conjunto en el marco de espacios multilaterales como el G20 y MIKTA (conformado por México, Indonesia, República de Corea, Türkiye y Australia), a fin de capitalizar las amplias coincidencias entre ambos países.
Corea del Sur es el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el segundo entre los países de Asia-Pacífico, con un intercambio de 27,701 millones de dólares en 2022. Es la 13ª fuente global de inversión extranjera directa en nuestro país, con presencia de 2,059 empresas coreanas en México.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/sre/prensa/el-canciller-marcelo-ebrard-se-reune-con-el-ministro-de-asuntos-exteriores-de-la-republica-de-corea
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está articulando una respuesta común de los BRICS a la guerra comercial desatada por Estados Unidos que,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina,
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó este jueves siete propuestas para la reforma electoral que se perfila hacia
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, recibió al candidato de la Comunidad del Caribe a la dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación
La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,