
Argentina elimina temporalmente impuestos a exportaciones de granos y sus derivados
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
La actividad económica mexicana avanzó un 3,8 % interanual en febrero pasado, con lo que alcanzó un máximo histórico por segundo mes consecutivo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi indicó, con base en cifras originales, que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los avances anuales de las actividades primarias (7,5 %), de las secundarias (3,8 %) y de las terciarias (3,5 %).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo, avanzó un 0,1 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes anterior, el sector agropecuario se elevó en 4,2 % y la industria en 0,7 %.
En contraste, los servicios decrecieron un 0,1 %.
El dato de febrero se publica tras revelarse el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) durante 2022 de México, que fue de 3,1 %.
El Inegi publicará este viernes la estimación oportuna del PIB para el primer trimestre de 2023.
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 %.
Además de más de 7 millones de casos y más de 333.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la semana pasada a 1,5 % el pronóstico del PIB de México para 2023, aunque el Gobierno espera repetir el crecimiento cercano al 3 %.
FUENTE: EFE
El gobierno de Argentina decidió suspender de forma temporal los gravámenes aplicados a las exportaciones de soja —y sus derivados como harina y aceite—, así
El próximo 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales en León, Guanajuato, es más que un foro: es la confirmación de que el liderazgo
El 9 de septiembre de 2025, se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la iniciativa con “Proyecto de decreto por el que se
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el crecimiento de la economía de México sufrirá una desaceleración en el año 2025 a causa de las
La presidenta Claudia Sheinbaum, pidió este lunes a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional
La industria de laboratorios farmacéuticos de México busca acelerar su integración en el mercado estadounidense, según señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación