
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, dijo este lunes a empresarios mexicanos que “hay que trabajar juntos” y obtener mutuo beneficio, además de insistir en invitarlos a invertir en la comunidad autónoma que gobierna.
El presidente, que habló durante 40 minutos sobre el contexto de Galicia en el evento realizado en el Centro Gallego de México, ubicado en la capital mexicana, destacó tres elementos que hacen de Galicia un buen lugar para invertir y hacer negocios.
“Tenemos estabilidad política y jurídica, buena gestión económica realista, y oportunidades que no es que vayan a venir, es que ya las tenemos y no las vamos a dejar pasar”, aseguró Rueda en el último día de su visita institucional a México.
Además, agradeció a los empresarios gallegos que residen en México su manera de “defender y vivir su tierra”.
Y aseguró que su intención es “intensificar las relaciones que siempre ha habido entre Galicia y México”.
En su intervención, compartió que actualmente Galicia, que estaba concebida anteriormente como un lugar complejo por ser “corner” (esquina) de Europa, ahora está llena de espacios de oportunidad.
“Somos una tierra de oportunidades. Fuimos una tierra de despedidas durante muchísimo tiempo, ahora quiero que seamos tierra de bienvenidas, para personas y también para capital”, sentenció.
Rueda detalló que Galicia contó en 2021 con una inversión extranjera de 222 millones de euros. Aunque aseguró que todavía puede crecer “muchos más”, compartió que en 2008 este dato estaba en 27,7 millones, por lo que el aumento ha sido significativo.
En cuanto al turismo, también lo estableció como un sector “lleno de oportunidades”. “Galicia está de moda”, dijo.
Esto porque en 2022, aunque las previsiones eran muy pesimistas por la coyuntura económica general después de la pandemia de coronavirus, unas 6,5 millones de personas visitaron la comunidad autónoma, superando el récord de 5,4 millones batido en 2019.
Las cifras son “buenas”, dijo, pero insistió en que la “marca Galicia” tiene más que ver con representar “un espacio amable y acogedor” y tener un “turismo de calidad” que con batir récords.
“El desarrollo turístico de Galicia tiene mucho futuro”, subrayó.
En el evento estuvieron presentes personalidades como el embajador de España en México, Juan Duarte; el presidente de la Unión Mexicana de Empresarios Gallegos, Manuel Ángel Hermida, o el presidente del Centro Gallego de México, Alfonso Martínez, entre otros.{
El fin de semana, el presidente de la Xunta estuvo presente en la tradicional fiesta de la Ramollosa, en la sede del Centro Gallego de Iztapalapa, en el suroriente de la capital mexicana, donde ya invitó a los empresarios a invertir en Galicia.
Rueda concluyó este lunes en México una gira por Latinoamérica que inició la semana pasada en Panamá e incluyó a Venezuela.
FUENTE: EFE
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón