
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El peso se depreciaba este lunes ante un fortalecimiento global del dólar, debido a crecientes apuestas a una nueva subida de las tasas de interés por parte de la Fed.
El peso se depreciaba este lunes ante un fortalecimiento global del dólar, debido a crecientes apuestas a una nueva subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
La moneda mexicana cotizaba en 18.0644 unidades por dólar, con una pérdida del 0.38% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. Previamente llegó a avanzar a 17.9190 pesos por billete verde, un nivel no visto desde el 9 de marzo.
“La divisa mexicana se vio afectada por la expectativa creciente de que la Fed aumentará su tasa de interés de referencia en mayo, luego de que algunos espectadores estaban apostando a que, con el movimiento de marzo, el ciclo alcista habría terminado”, dijo Monex Grupo Financiero.
Analistas mencionaron que hacia adelante la atención del mercado estaba puesta en la temporada de reportes corporativos del primer trimestre en Estados Unidos, en busca de pistas sobre la salud del sector financiero y la posibilidad de una recesión.
Durante la semana, el peso mexicano podría fluctuar entre 17.90 y 18.25 unidades por dólar, de acuerdo con la firma CI Banco.
FUENTE: EL ECONOMISTA
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón