
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
Las mujeres han logrado más espacios directivos de las empresas dedicadas a la innovación y la tecnología, pero falta que esta industria propicie políticas para que también ocupen puestos de liderazgo y tomas de decisión estratégica, coincidieron este martes expertas reunidas en Guadalajara, oeste de México.
“Hay un área en la que tenemos que trabajar más que es tener más posiciones de liderazgo en áreas estratégicas, hemos avanzado en las áreas operativas y directivas, pero necesitamos espacios estratégicos”, dijo Sayuri Kishi, experta en tecnologías de la información, durante su participación en el festival Talent Land que se desarrolla en la capital del estado mexicano de Jalisco hasta el próximo viernes.
En la charla “Rompiendo el techo de cristal en la tecnología”, Kishi, directora en tecnologías de la información de una empresa transnacional en Guadalajara, afirmó que la idea tradicionalista de que las mujeres no levantan la voz y son sumisas influye para que no sean consideradas para ocupar las áreas estratégicas.
“Esto se debe a la percepción que tenemos de que los grandes estrategas son los que hablan en voz alta, cuando las mujeres tendemos a hablar en voz baja porque así nos educaron y se piensa que una mujer no es lo suficientemente agresiva, ambiciosa y es algo en lo que tenemos que trabajar”, explicó.
En la charla realizada en el foro Talent Woman, la especialista en tecnologías, sistemas computarizados e integración de datos, Jessica Pastrana, puntualizó que, en la industria tecnológica, 70 % de los trabajos están ocupados por los hombres y 30 % por el sector femenino, pero lo deseable es que la proporción sea 50-50.
Haranti Castellón, experta en servicios tecnológicos computacionales, comentó que las empresas tienen la responsabilidad y el desafío de romper el llamado “techo de cristal” para las mujeres con políticas internas que permitan no solo el crecimiento de sus trabajadores, sino espacios para escuchar sus necesidades.
“Las empresas tienen la posibilidad de impulsarlo de diferentes maneras, con cursos de concientización sobre los prejuicios de género y de inclusión, tomar acción sobre las denuncias de acoso, ofrecer actividades donde se pueda hablar abiertamente de estos temas y tener planes de igualdad donde las personas sean tratadas por sus méritos y logros para evitar los sesgos y estereotipos”, afirmó.
El festival de tecnología e innovación Talent Land es realizado del 10 al 14 de abril en Guadalajara bajo el lema “Somos talento” con más de 1.900 horas de contenidos y la asistencia de 30.000 emprendedores, estudiantes, científicos, líderes de sector, youtubers e influencers.
FUENTE: EFE
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales