
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
La producción y la exportación de automóviles mexicanos crecieron más de 8 % interanual en el primer trimestre de 2023, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La fabricación de vehículos ligeros en México subió un 8,61 % de enero a marzo pasado en comparación con el mismo periodo de 2022 hasta alcanzar las 922.177 unidades, detalló el Inegi en su reporte.
“Los camiones ligeros representaron 77,2 % del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles”, precisó el organismo autónomo.
Mientras que la exportación de coches se incrementó en 8,86 % interanual en los primeros tres meses del año, al totalizar 741.306.
Por otro lado, la venta de vehículos ligeros en el primer trimestre de 2023 repuntó un 24,37 % en el primer trimestre, con 315.126 unidades vendidas a nivel nacional.
LOS AUTOS MEXICANOS EN MARZO
El informe del Inegi detalló que, tan solo en marzo pasado, la fabricación de autos en México creció un 13,12 % interanual, hasta un total de 346.124.
En tanto, la exportación de vehículos en el tercer mes del año se elevó un 3,88 %, hasta las 272.687 unidades.
Asimismo, las ventas de autos en el mercado interno subieron un 24,79 % hasta los 118.801 vehículos ligeros.
SECTOR AUTOMOTOR EN MÉXICO
La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9,24 % en la producción, de 5,86 % en las exportaciones y de 7,03 % en las ventas.
En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20 % en medio de la pandemia de covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.
Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2 % anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0,94 %.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a