
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles que la compra de 13 plantas de generación eléctrica que pertenecían a Iberdrola garantizará que no aumente el precio de la luz.
“En esencia, lo que se garantiza es que no aumente el precio de la luz. (…) llevamos a cabo esta operación, esta compra, para fortalecer a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de esta manera poder ofrecer la energía eléctrica a precios justos”, expuso en su rueda de prensa diaria.
López Obrador anunció el pasado martes la compra por cerca de 6.000 millones de dólares de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola, a la que había criticado en numerosas ocasiones, y dijo que supone una “nueva nacionalización” ya que pasarán a formar parte del “patrimonio público”.
Horas antes al anuncio del Gobierno mexicano, en España se informó de que Iberdrola alcanzó un acuerdo para vender un total de 8.534 megavatios (MW) en México al mayor administrador de fondos del país, Mexico Infrastructure Partners (MIP), con participación del Estado.
De este modo, López Obrador dijo que con esta transacción la CFE pasa de generar 39,6 % a 55,5 % de toda la energía del país.
Esta operación, agregó este miércoles, también evitará que aumenten los precios de la gasolina, el diesel y el gas.
“Yo me comprometí a que no iban aumentar los precios de los combustibles, de la luz, del gas, las gasolinas, el diesel, y estoy cumpliendo”, indicó, y aseguró que esta estabilidad se prolongará por lo que queda de su administración y las siguientes.
Además, destacó su política energética y su apuesta por la industria petrolera, que, subrayó, permitirá que el año próximo México sea autosuficiente en la producción de gasolina.
El año pasado, López Obrador planteó una reforma energética, posteriormente rechazada, en la que buscaba otorgar preponderancia a la CFE frente a las empresas privadas en la producción de electricidad.
De acuerdo con expertos consultados por EFE, la compra de las plantas eléctricas de Iberdrola supone un riesgo de incremento a las tarifas y no manda señales de alivio a la presión sobre el sector energético del país.
Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), hasta marzo pasado cada megavatio hora generado por la CFE tuvo un costo de 1.349 pesos (73,50 dólares), mientras que el de los Productores Independientes de Energía (PIE’s) fue de 976 pesos (53,18 dólares).
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a