
En representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, recibió al alcalde de Dallas, Eric Johnson, en su primera gira internacional. En la reunión destacaron los fuertes lazos económicos y culturales que hermanan a esta ciudad del norte de Texas con nuestro país.
Los funcionarios dieron seguimiento a su anterior encuentro en la ciudad de Dallas para discutir temas integrales, a fin de reforzar la relación entre México y la zona de Dallas, una de las regiones metropolitanas de mayor crecimiento comercial, demográfico y con mayor presencia de comunidad mexicana en los Estados Unidos, siendo hogar de 2 millones de connacionales.
Durante el encuentro, el jefe de Unidad Velasco y el alcalde Johnson resaltaron la vital presencia de inversión mexicana en la región y exploraron las vías para fortalecerla a través de mecanismos de cooperación como el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), ante el contexto económico actual.
Ambos reforzaron su compromiso con impulsar el desarrollo de nuevas cadenas de suministro en Norteamérica en los sectores de semiconductores y tecnologías de la información. También, ahondaron en la exploración de opciones para afianzar la cooperación cultural y educativa a nivel bilateral, así como de proyectos de colaboración futura en el sector médico.
El sólido ritmo de crecimiento que tuvo Panamá antes de la pandemia de Covid-19 y el incremento en el poder adquisitivo entre su población lo convierten en un país destino de las exportaciones mexicanas así como de inversiones, dado que desde el mes de julio de 2015 existe un Tratado
Es crucial comprender que los negocios se hacen con personas y que todas ellas tienen una cultura distinta. La cultura influye en cómo las personas razonan, se expresan y se comportan, es por esto que la interpretación y la forma en la que se lleva a cabo la negociación puede
Nos encontramos en un parteaguas en la historia del hombre, la pandemia que sufre el planeta entero no supone una época de cambios, sino un cambio de época. Efectivamente a la peor emergencia sanitaria de los últimos 100 años, se une una emergencia económica sin igual en los últimos 90
Recientemente, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) compartió extraoficialmente a través del boletín No. 6, con fecha del 12 de mayo de 2022, diversa información y documentación relacionada sobre la futura implementación del formato denominado “Aviso de Cruce” para efectuar el despacho aduanero de las mercancías, mismo que
El día 22 de noviembre de 2011, se puede observar que diversos países como son, a saber: México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, suscribieron lo que actualmente constituye el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica, es de destacar que, en el caso de México, el
Antecedentes y Evolución del Programa El programa del Operador Económico Autorizado (OEA) adoptado por el Perú se basa en las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a través del Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (Marco SAFE), aprobado en junio de 2005 con
Copyright © 2021 TLC Magazine México