
Las importaciones de Perú alcanzaron durante 2021 un récord en los últimos veinte años, al sumar 50.843 millones de dólares, con China, Estados Unidos, Brasil, Argentina y México como sus principales proveedores, informó este jueves la Asociación de Exportadores (ADEX).
De acuerdo con el reporte, elaborado por el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) del gremio privado, la cifra de importaciones del año pasado registró un crecimiento de 40,7 % frente a 2020 (36.100 millones de dólares) y de 19,9 % en comparación con 2019 (42.400 millones de dólares).
En ese sentido, el jefe de Estudios Económicos del CIEN, Carlos Adriano Pérez, detalló que el monto de 2021 superó las cifras más altas de las últimas dos décadas, alcanzadas en 2013, con 43.300 millones de dólares, y en 2018, cuando se llegó a 43.200 millones de dólares.
Pérez dijo que este “comportamiento positivo” se basó en los mayores volúmenes ante la recuperación de la economía nacional, los mejores precios del petróleo, insumos y principales alimentos, así como el incremento del dólar en un 11 %.
Por sectores, las importaciones metalmecánicas llegaron a 17.267 millones de dólares, con un alza de 37,4 %, mientras que también destacaron por su dinamismo las importaciones de teléfonos celulares, que crecieron en 52,4 %, y de remolcadores, en 129,7 %.
Según sus características de uso, las materias primas y productos intermedios representaron el 49 % de las importaciones, con mayor relevancia de las de uso industrial, que tuvieron una variación del 44,6 % frente a 2020.
Le siguieron los bienes de capital y materiales de construcción, con un 29,4 % del total, especialmente de maquinaria industrial, y los bienes de consumo, con un 21,6 % del total.
De acuerdo con el reporte, los principales proveedores de Perú en 2021 fueron China, con envíos de teléfonos celulares; Estados Unidos, con diesel; Brasil, con aceite crudo; Argentina, con maíz amarillo duro; y México, con televisores.
En total, el 42,2 % de las importaciones procedieron de Asia, con una participación del 28,5 % de China, seguidas por las de América del Norte (24,1 %), América Latina (20,9 % y el mayor crecimiento, al llegar a 46,8 %), Europa (11,5 %), África (0,8 %) y Oceanía (0,4 %).
Fuente: EFE
El sólido ritmo de crecimiento que tuvo Panamá antes de la pandemia de Covid-19 y el incremento en el poder adquisitivo entre su población lo convierten en un país destino de las exportaciones mexicanas así como de inversiones, dado que desde el mes de julio de 2015 existe un Tratado
Es crucial comprender que los negocios se hacen con personas y que todas ellas tienen una cultura distinta. La cultura influye en cómo las personas razonan, se expresan y se comportan, es por esto que la interpretación y la forma en la que se lleva a cabo la negociación puede
Nos encontramos en un parteaguas en la historia del hombre, la pandemia que sufre el planeta entero no supone una época de cambios, sino un cambio de época. Efectivamente a la peor emergencia sanitaria de los últimos 100 años, se une una emergencia económica sin igual en los últimos 90
Recientemente, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) compartió extraoficialmente a través del boletín No. 6, con fecha del 12 de mayo de 2022, diversa información y documentación relacionada sobre la futura implementación del formato denominado “Aviso de Cruce” para efectuar el despacho aduanero de las mercancías, mismo que
El día 22 de noviembre de 2011, se puede observar que diversos países como son, a saber: México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, suscribieron lo que actualmente constituye el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica, es de destacar que, en el caso de México, el
Antecedentes y Evolución del Programa El programa del Operador Económico Autorizado (OEA) adoptado por el Perú se basa en las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) a través del Marco de Estándares para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (Marco SAFE), aprobado en junio de 2005 con
Copyright © 2021 TLC Magazine México