
El 6 de enero de 2022, México solicitó a EE.UU. el establecimiento de un panel T-MEC sobre el cálculo del Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros y camiones ligeros.
La regla de origen T-MEC para vehículos establece, entre otros, que para que ser originario de la región, las “partes esenciales” (core parts)1 del vehículo deben cumplir con un VCR de 75% a partir del 1 de julio de 2023. Actualmente el VCR requerido es de 69%.
Para el cálculo del VCR de las “partes esenciales” el T-MEC permite:
El panel emitirá una decisión sobre la siguiente diferencia de interpretación:
De acuerdo con el artículo 31.17, el panel deberá emitir su reporte en agosto de 2022.
Etapa | Plazo |
Designación del Panel | 30 días después de la presentación de la solicitud de establecimiento del panel. |
Informe preliminar | 150 días después de la designación del último panelista. |
Decisión final | 30 días después del informe preliminar |
Comentarios
Canadá comparte la interpretación de México, por lo que probablemente:
En caso de que el panel determine que EE.UU. ha incumplido con el T-MEC, y no cumpla la decisión, México podría adoptar represalias comerciales en su contra.
La decisión del panel y su eventual cumplimiento impactarán la planeación de las cadenas de suministro que realizan las armadoras en América del Norte, afectando las estrategias de inversión de corto y mediano plazo.
Fuente: Consejo Coordinador Empresarial
Dr. Andrés Rohde Ponce Las bases Constitucionales sobre la Solución de Controversias En materia de solución de controversias la Constitución Política de México (CPM) consagra derechos humanos y garantías individuales para su protección cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos que la propia CPM establezca, entre
Dr. Javier Cendejas Meneses Doce Tratados de Libre Comercio con 46 países han sido factor clave para el crecimiento y desarrollo de nuestro país. La libre fluctuación de bienes y servicios entre territorios ofrecen mayor competitividad a las empresas con acceso a nueva maquinaria y materia prima a menor costo
Dr. Hadar Moreno Valdez Introducción En el contexto de las relaciones comerciales internacionales que sustenta nuestro país con el mundo, se advierte acerca de la existencia de una vinculación comercial que ha sostenido México con una región económica del mundo y que se denomina la Asociación Europea de Libre Comercio.
Dr. César Morales Razo La administración de inventarios es una necesidad que, inclusive cuando vendes productos en tu tienda en línea, adaptas estrategias que te llevan a evitar problemas costosos que pueden hacer que tu tienda se apresure a cumplir con los pedidos. Al utilizar algunos componentes clave en combinación
Dr. Ricardo Méndez Castro La Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías tuvo vigencia el 1 de enero de 2022, y los países que han adoptado este Convenio Internacional realizarán los ajustes necesarios en su legislación arancelaria interna para ser implementada en los procedimientos aduaneros cuando
Ing. Enrique Herón Jiménez Ramírez La mercancía de difícil identificación en el comercio exterior es aquella mercancía que se presenta ante los ojos de quien la revisa como un líquido, una masa no coherente, un polvo o cualquier otra forma y que no podemos determinar de qué producto se trata,
Copyright © 2021 TLC Magazine México