
Las pérdidas acumuladas por el sector de la aviación comercial en el periodo 2020-2022 a consecuencia de la pandemia serán de 201.100 millones de dólares, señaló este lunes el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Willie Walsh.
Walsh dijo al inicio de la 77 asamblea general de la IATA, que se celebra este lunes y martes en Boston, que en 2021 las pérdidas ascenderán a 51.800 millones de dólares y 11.600 millones en 2022. Estas cifras se suman a los 137.700 millones de dólares perdidos en 2020.
“Hemos sobrepasado el peor momento de la crisis. Aunque siguen existiendo graves problemas, el camino de la recuperación está a la vista”, explicó.
Walsh añadió que el segmento del transporte aéreo de mercancías está teniendo buenos resultados y que en 2022, los viajes domésticos se acercarán a los niveles que existían inmediatamente antes de la crisis pero que los mercados internacionales son un problema para el sector.
No obstante, el director general de la IATA dijo que los viajes internacionales siguen estando gravemente afectados por las restricciones gubernamentales para contener la pandemia.
“La población no ha perdido su deseo de viajar y vemos una sólida resiliencia en los mercados domésticos. Pero están siendo limitados por las restricciones a los viajes internacionales, su incertidumbre y complejidad”, declaró Walsh.
Para Walsh, los viajeros completamente vacunados “no deberían tener su libertad de movimiento limitada de ninguna forma” y subrayó que los Gobiernos deberían hacer todo lo posible para que las vacunas estén disponibles a todos aquellos que las quieran.
Sobre las ayudas financieras proporcionadas por los Gobiernos al sector, IATA valoró en 110.000 millones de dólares la cantidad que las aerolíneas tendrán que devolver por lo que, junto con los préstamos obtenidos de las instituciones financieras, “el sector está ahora muy apalancado” financieramente.
“No queremos limosnas, pero las medidas de apoyo a los salarios pueden ser necesarias para algunas líneas aéreas hasta que los Gobiernos permitan viajes internacionales a gran escala”, declaró Walsh.
Fuente: EFE
Dr. Andrés Rohde Ponce Las bases Constitucionales sobre la Solución de Controversias En materia de solución de controversias la Constitución Política de México (CPM) consagra derechos humanos y garantías individuales para su protección cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos que la propia CPM establezca, entre
Dr. Javier Cendejas Meneses Doce Tratados de Libre Comercio con 46 países han sido factor clave para el crecimiento y desarrollo de nuestro país. La libre fluctuación de bienes y servicios entre territorios ofrecen mayor competitividad a las empresas con acceso a nueva maquinaria y materia prima a menor costo
Dr. Hadar Moreno Valdez Introducción En el contexto de las relaciones comerciales internacionales que sustenta nuestro país con el mundo, se advierte acerca de la existencia de una vinculación comercial que ha sostenido México con una región económica del mundo y que se denomina la Asociación Europea de Libre Comercio.
Dr. César Morales Razo La administración de inventarios es una necesidad que, inclusive cuando vendes productos en tu tienda en línea, adaptas estrategias que te llevan a evitar problemas costosos que pueden hacer que tu tienda se apresure a cumplir con los pedidos. Al utilizar algunos componentes clave en combinación
Dr. Ricardo Méndez Castro La Séptima Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías tuvo vigencia el 1 de enero de 2022, y los países que han adoptado este Convenio Internacional realizarán los ajustes necesarios en su legislación arancelaria interna para ser implementada en los procedimientos aduaneros cuando
Ing. Enrique Herón Jiménez Ramírez La mercancía de difícil identificación en el comercio exterior es aquella mercancía que se presenta ante los ojos de quien la revisa como un líquido, una masa no coherente, un polvo o cualquier otra forma y que no podemos determinar de qué producto se trata,
Copyright © 2021 TLC Magazine México