
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
Para fortalecer la identidad nacional y generar un impacto positivo en la economía local, la Confederación Nacional de Cámaras Empresariales (Concanaco Servytur) lanzó la campaña, “México Muy Mexicano”.
El organismo que agrupa al comercio organizado dijo que esta es “una iniciativa que busca resaltar el orgullo de ser mexicano, promoviendo valores de pasión, prosperidad y justicia en la sociedad en general”.
Por lo que iniciarán esta campaña el próximo 20 de agosto en la Ciudad de México, dijo el presidente del organismo, Octavio de la Torre.
“Como parte de esta campaña, las cámaras de comercio realizarán ferias y eventos por temporada, donde se pondrá en valor la diversidad y calidad de los productos y servicios mexicanos. Estas actividades no solo celebran lo mejor de nuestra cultura y tradiciones, sino que también impulsan la prosperidad de las comunidades al fomentar el consumo local y el desarrollo económico”, dijo el presidente.
FUENTE: CONCANACO
https://www.concanaco.com.mx/prensa/enmedios/concanaco-lanza-campana-mexico-muy-mexicano-para-impulsar-economia-local
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de