
México anuncia que tendrá su propio lenguaje de inteligencia artificial
México anunció este martes que trabaja en el desarrollo de un lenguaje propio de inteligencia artificial (IA), con el que se integrará a un nuevo
La Secretaría (Ministerio) de Turismo de México informó este domingo que durante el primer semestre de 2024 la llegada de turistas a habitaciones de hotel fue de 41,1 millones; de los cuales 29,4 millones fueron mexicanos (71,5 %), mientras que el 11,7 millones fueron extranjeros (28,5 %) del total, en 70 centros revisados por la plataforma DataTur.
Además se apuntó que de enero a junio de 2024, las ciudades registraron 23,3 millones de turistas, mientras que los centros de playa recibieron 17,8 millones de turistas a habitaciones de hotel.
En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, explicó que durante ese periodo el porcentaje de ocupación hotelera alcanzó el 60 % en 70 destinos seleccionados, manteniendo el mismo porcentaje respecto a los meses de enero a junio del 2023.
Añadió que, en los primeros seis meses de este año, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera del 52,4 % mientras que los centros de playa alcanzaron un 68,5 %.
Torruco precisó que durante el primer semestre de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con el 89,8 %, Akumal con el 82,8 %, Nuevo Nayarit con el 80,8 %, Cabo San Lucas con el 80 %, Cancún con el 77,7 %, y Playa del Carmen con el 75,1 %, siendo estos los destinos con los mayores niveles de ocupación.
También apuntó que de enero a junio de 2024 el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 437.179 unidades, esto es un 0,3 % más respecto al mismo periodo del año anterior.
Para los centros de playa, en el periodo enero-junio de 2024, se registraron 206.945 cuartos disponibles promedio, mientras que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles en promedio de 230.234, lo que representa un crecimiento de 0,6% respecto al mismo periodo de 2023.
El funcionario reiteró que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística, y señaló el incremento de 87.000 nuevos cuartos de hotel de 2019 a 2023, que suman un total de 895.000 habitaciones, que con lo estimado este año, serán 115.000 nuevos cuartos de hotel y 25.000 hoteles, sumando más de 900.000 habitaciones, lo que consolida a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera.
FUENTE: EFE
México anunció este martes que trabaja en el desarrollo de un lenguaje propio de inteligencia artificial (IA), con el que se integrará a un nuevo
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,7 % trimestral en el periodo abril-junio de 2025, con lo que sumó su segundo trimestre consecutivo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento mundial en 2025 hasta el 3 %, dos décimas más que en su pronóstico
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pidió este martes mantener la “sangre fría” y “no entrar en pánico” frente a la inminente imposición de aranceles
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias