
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
La tasa de inflación mexicana subió en julio al 5,57 %, con lo que hila cinco meses al alza y alcanza su nivel más alto en 14 meses, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento, por encima de las expectativas del mercado e impulsado en particular por el encarecimiento de los alimentos, fue superior al 4,98 % de junio y es el mayor desde el 5,84 % registrado en mayo de 2023.
El Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) creció un 1,05 % en el mes.
El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue del 0,48 % y la anual del 4,79 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0,32 % mensual y un 4,05 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
Mientras que la partida no subyacente avanzó un 3,29 % a tasa mensual y un 10,36 % interanual.
Por su parte, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 1,22 % mensual y un 5,6 % anual.
Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas (7,77 %), restaurantes y hoteles (6,42 %) y la educación (6,37 %).
Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el tomate (33,34 %), la cebolla (25,08 %) y la naranja (18,57 %).
El dato se divulga antes de que el Banco de México (Banxico), que tiene una meta de inflación del 3 %, anuncie su nueva política monetaria tras la última decisión del 27 de junio, cuando mantuvo por segunda vez la tasa de interés en el 11 %, el segundo nivel más alto de la historia.
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 % tras la tasa de 7,82 % en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.
FUENTE: EFE
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón