
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
México se consolidó como el principal exportador de productos cosméticos y de cuidado del hogar en América Latina, con un valor de más de 3,453 millones de dólares, y se espera un incremento por la relocalización de empresas, afirmó Carlos Berzunza, presidente ejecutivo de Canipec.
“México tiene una posición privilegiada en el mercado que, con nuevas inversiones atraídas por el nearshoring, impulsará aún más la industria”, aseguró Berzunza. Empresas como L’Oreal Paris, Mary Kay, Jafra, Amway, Kimberly Clark, Unilever, Grisi y Revlon operan en México, posicionando al país en el tercer lugar del continente, solo detrás de Estados Unidos y Brasil.
El valor de la industria cosmética y de cuidado del hogar en el mercado nacional sumó 22,000 millones de dólares en 2023. Para el cierre de 2024, se espera un crecimiento del 6%, impulsado por categorías como protección solar, fragancias y aromatizantes, y por nuevas inversiones de empresas líderes.
La inversión extranjera directa del sector en 2023 fue de 209.4 millones de dólares, con expectativas de rendimientos a corto y mediano plazo.
El sector de cuidado personal fue el que más exportó a Latinoamérica, generando 2,763.80 millones de dólares. Los productos de cuidado del hogar alcanzaron 689.40 millones de dólares en exportaciones, con alta demanda de preparaciones capilares, máquinas de afeitar, maquillaje, aromatizantes, suavizantes de tela y limpiadores de superficies.
Según Canipec, el crecimiento del segmento cosmético se debe tanto a la demanda femenina como a la incursión masculina en el “skincare”. La venta de bloqueadores y protectores solares también ha aumentado, con los artículos de cuidado personal liderando la categoría de protección solar (20%), seguidos por fragancias (16%). En el sector del cuidado del hogar, los productos más solicitados son los aromatizantes ambientales y los lava trastes.
FUENTE: STAFF

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de