
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
El gobernador, Samuel García, aseguró este martes que está “todo en orden” para la instalación de la megafábrica de Tesla en esta entidad al norte del país, y consideró que el anuncio del magnate Elon Musk sobre su posible cancelación “es un tema electoral”.
“Nosotros tenemos todo en orden. La compra del terreno está registrada en la Secretaría de Economía federal, el proyecto de incentivos está registrado en Nuevo León”, afirmó García al llegar a una reunión en la capital mexicana con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y otros gobernadores de estados del noreste del país.
García aseguró que todos los preparativos están completos para iniciar la construcción y consideró que Musk pudo haber mencionado la cancelación de la megaplanta debido a la cercanía de las elecciones en Estados Unidos.
“Yo realmente creo firmemente que es un tema electoral que se acaba de aquí a noviembre. Ayer inclusive vi una entrevista del (aspirante presidencial republicano) Donald Trump que se subía a una ‘cybertruck’ y felicita a Elon Musk por esa camioneta”, comentó en referencia al vehículo que se planea fabricar en la planta.
García insistió en que el proyecto sigue adelante y que Nuevo León está preparado para comenzar en cuanto Tesla decida dar el paso final, pues ya “está firmado todo” y “lo que falta es que la empresa inicie la construcción, que ya es dinero y flujos de ellos”.
“Yo lo que le pido a Nuevo León es que tenga fe que el proyecto se va a dar y que está todo el papeleo listo para cuando Elon Musk diga va para adelante, arrancamos”, señaló.
Asimismo, García recordó que fue invitado por Musk a Austin (Texas) “y ante a la asamblea de accionistas, él (Musk) presentó el proyecto y el monto de la inversión”.
Por lo que insistió en que la pausa anunciada por Musk el pasado 24 de julio fue para “ver quién gana” las elecciones en EE.UU. “y qué medidas va a tomar contra automotrices en México”.
Hace dos semanas, el magnate Elon Musk anunció que frenaría la construcción de la planta porque el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) amagó con imponer aranceles a los vehículos hechos en México.
En ese sentido, García apuntó que “Trump señaló (posibles aranceles a) automotrices chinas, no americanas, europeas, etcétera”.
“Entonces, yo realmente tengo mucha fe en que se va a dar, y pues es dinero privado, hay que esperar a que la empresa resuelva y espero que muy pronto le den para adelante”, afirmó.
Musk, simpatizante de Trump, anunció a principios de 2023 la construcción en la norteña ciudad de Monterrey de una ‘gigafactory’ de Tesla, con una inversión de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares y proyectada como la mayor del mundo en su tipo, pero desde entonces la ha ido postergando.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a