
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
En 2024 México se convirtió en el principal proveedor de mercancías a Estados Unidos al establecer un récord en los primeros seis meses de 2024, esto según la Oficina del Censo de EE.UU.
El informe de junio revela que las exportaciones de México hacia EE.UU. alcanzaron los 249,040 millones de dólares, un aumento del 5.6% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento no solo refuerza la relación comercial entre ambas naciones, sino que también amplía la ventaja de México sobre otros socios comerciales clave de EE.UU. Actualmente, México acapara el 15.9% de las importaciones estadounidenses, superando a Canadá y China, que ocupan el segundo y tercer lugar con 13.1% y 12.7%, respectivamente.
¿Qué hay entre México y EE.UU?
En junio, las exportaciones de México a EE.UU. alcanzaron los 42,200 millones de dólares, la cifra más alta registrada para ese mes. Esto subraya la creciente importancia de México en la cadena de suministro estadounidense y su capacidad para satisfacer la demanda del mercado norteamericano.
El comercio bilateral entre México y EE.UU. también mostró un desempeño robusto. El intercambio total, que incluye tanto exportaciones como importaciones, ascendió a 415,400 millones de dólares en el primer semestre, un aumento del 4.8% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Las exportaciones de mercancías estadounidenses hacia México sumaron 166,337 millones de dólares, posicionando al país como el segundo destino más importante para los productos norteamericanos, solo superado por Canadá.
FUENTE: STAFF
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a