
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
La economía relacionada con el turismo en México creció un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado de la subida interanual de 10,4 % en el rubro de servicios turísticos, contrarrestado por la contracción de 3,5 % en la rama de bienes, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.
Además, el consumo turístico creció un 2,4 % interanual de enero a marzo pasados, con un aumento del 4,5 % en el de origen interno y un decremento de 6 % en el receptivo, de turistas extranjeros.
Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un incremento trimestral de 2,4 % de la economía turística en los primeros tres meses del año frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Este aumento ocurrió por el avance trimestral de 5,3 % en servicios, pero con el retroceso de 7 % en los bienes.
Asimismo, el consumo turístico creció un 2,7 % trimestral, con una subida de 4,9 % de los turistas extranjeros y del 2,1 % en el de los internos.
Las cifras reflejan una tendencia al alza en el turismo tras la pandemia de covid-19 en México, que tuvo 42,15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 % más que en 2022.
La economía relacionada con el turismo en México creció un 5,5 % en 2023 y un 14,4 % anual en 2022.
El país recibió 11,22 millones de turistas internacionales en el primer trimestre de 2024, un alza interanual de 6,9 %, que implicó ingresos por 9.172 millones de dólares, un incremento del 9,5 %.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.
FUENTE: EFE
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón