
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.
China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y
Las nuevas y crecientes demandas del mercado energético en América Latina han impulsado a grandes empresas como Siemens México, Centroamérica y el Caribe a invertir más de 50 millones de dólares para la distribución de energía a las industrias automotriz, aeroespacial, residencial y de alimentos, entre otras.
Para las empresas que invierten en la región, uno de los retos de la última década es lograr la reducción de las emisiones y, a su vez, atender el crecimiento de la demanda de electricidad, que se prevé aumente un promedio anual de 2,3 % de 2022 a 2050, según datos publicados en 2024 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En ese sentido, el proyecto de inversión de Siemens, denominado ‘Kaizen’, operará en el estado mexicano de Querétaro, donde se atenderá la demanda del mercado energético de media y baja tensión del país y de Norteamérica a partir de “una estrategia de descarbonización” para disminuir la huella de carbono de la industria.
“Al invertir en nuestra gente, nuestra tecnología y nuestra comunidad, estamos sentando las bases para el crecimiento y el éxito a largo plazo. Una muestra de ello es el reciente acuerdo entre el estado de Querétaro, Siemens y Estanium en diciembre de 2023, en el marco de la COP28”, subrayó Alejandro Preinfalk, presidente de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe.
Este acuerdo, explicó, “destaca la colaboración entre el Gobierno y el sector privado para reducir las emisiones de carbono en la industria y sus cadenas de suministro al implementar la tecnología de punta de Siemens denominada ‘SiGreen’”.
Transformar la industria
En la misma línea, el vicepresidente de Smart Infrastructure de Siemens en la región, Marco Cosío, indicó que el conglomerado alemán, con una trayectoria de 130 años en territorio mexicano, “está consciente de los retos que implica la transformación de la industria”, para ello, acotó, “hay que promover la eficiencia energética, optimizar las cadenas de valor y mejorar la transparencia de las métricas ambientales”.
“Los efectos del cambio climático demandan un alto grado de eficiencia del sector industrial combinando el mundo real y el digital para generar un impacto positivo en los diversos ecosistemas colaborativos de los que somos parte”, aseguró.
Además, detalló que el objetivo es integrar la sostenibilidad en todas sus operaciones a través del marco DEGREE enfocado en descarbonización, ética, gobernanza, eficiencia de recursos, equidad y empleabilidad.
Todo ello, debido a que uno de los compromisos de Siemens es reducir sus emisiones operativas en un 55 % para 2025 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2030, labor que se alinea con la promoción de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Este compromiso por la sostenibilidad tiene fundamento en la región, puesto que la directora de Personal y Sostenibilidad de Siemens AG, Judith Wiese, afirmó que para conmemorar los 130 años de la multinacional en México “se inauguran tres nuevas fábricas, con una inversión superior a los 100 millones de dólares”, desarrollo que impulsará la economía del país a través de operaciones sustentables.
FUENTE: EFE

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la conferencia nacional de prensa de El Buen Fin 2025, junto con

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el país buscará negociar con Estados Unidos un ajuste a los aranceles a

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos