
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de julio al 5,61 % anual, su nivel más alto en 14 meses, ante el encarecimiento de los alimentos, en particular, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, por encima de las expectativas del mercado, representa la primera vez en 2024 que la inflación supera el 5 % al ser mayor al 4,98 % de todo junio y representar un crecimiento sostenido desde el 4,4 % de febrero.
El instituto de estadística registró un incremento del 0,71 % en el indice de precios al consumidor (IPC) ante los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue del 0,29 % y la anual del 4,79 %.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,18 % quincenal y un 4,02 % anual, detalló el Inegi en su reporte.
En contraste, la partida de no subyacentes creció un 2,32 % a tasa quincenal y un 10,64 % interanual.
Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,02 % en la quincena y un 3,08 % en el año.
Los servicios avanzaron un 0,37 % quincenal y un 5,17 % anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se dispararon un 3,49 % respecto al periodo inmediato anterior, y un 14,33 % frente al mismo lapso del año pasado.
Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 1,21 % en la quincena y un 7,3 % en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, subió un 0,82 % quincenal y un 5,52 % a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 %, por encima de las expectativas del mercado, pero por debajo del 7,82 % de 2022 y del 7,36 % de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.
En cambio, la inflación de 2020 cerró en el 3,15 %.
El dato de la primera quincena de julio está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que el 8 de agosto anuncia una nueva política monetaria tras mantener el 27 de junio la tasa de interés en el 11 % ante el repunte de la inflación.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por