
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles que “no es serio” el anuncio del magnate Elon Musk sobre pausar la apertura en el norte de México de una megafábrica de automóviles eléctricos de Tesla hasta que pasen las elecciones de Estados Unidos.
El presidente, en su conferencia matutina, atribuyó a las campañas y la especulación la decisión de Musk, quien el martes anunció que frenaría la construcción de la planta porque el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) amagó con imponer aranceles a los autos hechos en México.
“No es serio, deben de tener ellos otro plan de negocio o ya hicieron el negocio, porque también estas empresas muchas veces no producen, sino especulan, dan a conocer una noticia y les va muy bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de sus acciones y ya la producción pasa a un segundo plano”, comentó.
Musk, un simpatizante de Trump, anunció desde febrero pasado la construcción en la norteña ciudad de Monterrey de una ‘gigafactory’ de Tesla, con una inversión de entre 5.000 y 10.000 millones de dólares y proyectada como la mayor del mundo en su tipo.
Pero desde entonces ha aplazado su edificación, lo que se agudizó tras el amago de Trump la semana pasada en la Convención Republicana, en la que prometió aranceles de hasta 200 % para autos fabricados en plantas mexicanas pese al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Al respecto, López Obrador alertó de que esto afectaría a los consumidores estadounidenses porque “son muy altos sus costos de producción en Estados Unidos”.
Por ello, pidió recordar que “esta declaración del presidente Trump se hace en el marco de la campaña, y en las campañas hay mucha pasión, mucha retórica, se habla en demasía”.
“Él hizo unas declaraciones sobre esto y yo que creo que el señor Musk está tomando estas declaraciones para esperar a ver qué sucede, pero el señor Musk también, creo yo, sabe cómo son los discursos durante las campañas electorales”, señaló.
El gobernante mexicano minimizó las repercusiones de que no se consume el arribo de Tesla, al sostener que “llegarán otros” porque México experimenta cifras récord de inversión extranjera directa (IED).
Además, reveló que en una carta que envió a Trump tras la convención le señaló que un automóvil hecho en México le representa un ahorro de entre 10.000 y 15.000 dólares a un comprador estadounidenses.
“Tampoco es recomendable ni conveniente, amigo expresidente Trump, fabricar en su país todos los automóviles y autopartes que se consumen en su país”, apuntó.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de