
Trump prorroga la pausa de aranceles sobre bienes de Canadá y México cubiertos por el TMEC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
En los primeros cuatro meses del 2024 las exportaciones mexicanas de autopartes ascendieron a 15,627 millones de dólares; un 5.7% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La industria automotriz en México continúa mostrando números positivos en lo que va del 2024.
No sólo el ensamble de autos ligeros y pesados está creciendo; también la manufactura y exportación de autopartes.
Entre enero y abril del 2024, México envió al extranjero autopartes con un valor de 15,627 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Este nivel significó un crecimiento de 5.7% en comparación interanual.
Adicionalmente, este valor fue la cifra más alta desde que se tienen registros.
Casi el 90% del total exportado en este rubro corresponde a partes y accesorios de vehículos, el restante concentra otros artículos automotrices.
El país vecino Estados Unidos es el principal receptor de autopartes y autos ensamblados que salen de México.
FUENTE: EL ECONOMISTA
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Exportaciones-mexicanas-de-autopartes-inician-2024-con-avances-20240706-0012.html
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,
El T-MEC sigue impactando a las industrias mexicanas, donde la correcta certificación de origen y la valorización aduanera son esenciales para mitigar los efectos de