
Concanaco advierte por deterioro económico e incertidumbre por reformas
Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que respalda la negociación de un acuerdo comercial entre el Mercosur y China, siempre y cuando sea en bloque y no se sacrifique la relación histórica que su país mantiene con Taiwán.
“Creemos que esto tiene que ser una negociación a nivel de bloque, no a nivel de países”, declaró Peña a periodistas, consultado sobre la posibilidad de que el bloque que conforman Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia busque un acuerdo con el gigante asiático.
“Nosotros no estamos cerrados a la negociación como bloque, pero obviamente nosotros no estamos dispuestos a renunciar a nuestra relación de más de 66 años con la República de China Taiwán”, añadió el mandatario, a su arribo al edificio del Puerto de Asunción, que alberga en esta jornada la 64 cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Paraguay es el único país de Suramérica que tiene lazos oficiales con Taiwán y uno de los 12 Estados que mantiene su apoyo diplomático a la Administración de Taipéi.
Uruguay, que asumirá a partir de este lunes la presidencia rotatoria de Mercosur, comenzó el año pasado conversaciones con China sobre la posibilidad de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC), pese a que este mecanismo no permite que sus miembros negocien por fuera del bloque.
El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, ha manifestado el interés de que el Mercosur debe ser “más flexible” y “abrirse al mundo” para encontrar nuevos socios comerciales.
Por su parte, Brasil no se opone a un acercamiento con el Gobierno de Pekín, pero ha aclarado que deberían ser en bloque.
FUENTE: EFE

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía

Ambas instituciones impulsarán acciones conjuntas de difusión, asesoría y fortalecimiento de la cultura contributiva, en beneficio de las personas contribuyentes y del sector empresarial. El

El secretario de Agricultura y Desarrollo Social de México, Julio Berdegué, afirmó este miércoles que, aunque hay avances significativos en las negociaciones con Estados Unidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revocó rutas de aerolíneas

El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, con lo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá en la cumbre de la APEC en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, para