
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
															
															México tuvo en mayo pasado un superávit comercial de 1.991,2 millones de dólares, acompañado de una subida mayor al 5 % de las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi recordó en su reporte que el superávit de mayo contrasta con el déficit de 99 millones de dólares del mismo mes de 2023 y el dato también negativo de 3.746,2 millones de dólares de dólares de abril pasado.
De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 4.460,7 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2024, una reducción interanual del 32 %.
Tan solo en mayo, las exportaciones totales se elevaron un 5,4 % interanual hasta 55.670,9 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.
Las ventas petroleras repuntaron un 15,7 % interanual al situarse en 3.168,6 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras crecieron un 4,8 % hasta 52.502,3 millones de dólares.
“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6,6 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 4 %”, ahondó el Inegi.
Asimismo, las importaciones subieron un 1,4 % para quedar en 55.065,7 millones de dólares.
Las compras petroleras se contrajeron un 22,9 % año contra año hasta 3.230,3 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron un 3,5 % al sumar 50.449,4 millones de dólares.
En los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones de México subieron un 4,4 % interanual a 250.516,5 millones de dólares.
Mientras las importaciones avanzaron un 3,4 % interanual para totalizar 254.977,1 millones de dólares.
México redujo en casi 80 % su déficit comercial en 2023 hasta los 5.463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26.241,1 millones de dólares de 2022.
El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,2 % en 2023.
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con