
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
Chihuahua busca convertirse en los próximos 3 años en la capital aeronáutica de México y se traza como meta que en este periodo las aeronaves de los fabricantes estadounidenses Bell y Cessna salgan volando completamente ensambladas desde su territorio.
Ahora mismo ya se está preparando la infraestructura, y miles de aeropartes manufacturadas en la ciudad, ubicada en el norte del país, en el estado más grande de México, se ensamblan hasta completar el 70 % de varias aeronaves, que luego son enviadas al extranjero para terminar el ensamblaje.
“La industria aeroespacial de la ciudad de Chihuahua es la más desarrollada del país. Hoy el 100 % de las piezas necesarias para hacer un avión todas se hacen aquí. El avión ya se lleva en un prearmado desde Chihuahua y luego se traslada a Wichita, en Kansas (EE.UU.), donde se le ponen las turbinas, se hacen las pruebas y listo”, aseguró el recién electo alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, en una entrevista con EFE.
Asimismo, agregó, que los helicópteros de la marca Bell salen de la capital con más del 80 % de su ensamblaje, ya que para completar el 100 % se necesita atraer a nuevas fábricas así como infraestructura especial, la cual subrayó “ya está en proceso”.
“Se está construyendo un nuevo parque aeroespacial en Chihuahua, a cinco minutos del aeropuerto, y el objetivo es justamente poder desarrollar una industria más especializada en este aeroparque y eso va a pasar en los próximos tres años”, indicó.
Sólida industria
Actualmente, en México existen ocho empresas fabricantes aeroespaciales, de los cuales, cinco se ubican en Chihuahua: Textron Aviation, Bell, Honeywell, EZ AIR- Embraer, Bombardier y Kaman Aerospace, a los que se suman más de 45 proveedores certificados, como Safran Aerosystem y Safran Electrical & Power, entre muchos otros.
“Esos son los dos objetivos estratégicos que estamos planteando porque la visión que tenemos como gobierno es no solamente atraer industria, sino atraer empleos de alto valor”, explicó Bonilla.
El crecimiento de la industria aeroespacial en la ciudad de Chihuahua se ha logrado por la colaboración de los sectores que integran el clúster aeroespacial, en donde las escuelas generan el talento adecuado, el gobierno las condiciones necesarias y la iniciativa privada la inversión.
“El desarrollo económico debe ir anclado al desarrollo humano. Normalmente los gobiernos lo ponen al revés, nosotros lo vemos al contrario: no es a través de los programas sociales como se va a abatir el empleo en la ciudad, sino a través del empleo de alto valor”, sostuvo Bonilla Mendoza.
Es así que se ha logrado colocar a Chihuahua como una de las diez ciudades más competitivas en el país, según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
Todas estas condiciones, añadió Bonilla, son lo que permite a la urbe ser el polo aeroespacial de México y que, además, le permitirá en los próximos años elevar aeronaves hechas totalmente en el país.
FUENTE: EFE
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que
El turismo internacional en EE.UU. no escapa al “efecto Trump”, pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los