
Analistas privados elevan a 0,5 % la estimación de crecimiento del PIB mexicano en 2025
Analistas privados elevaron ligeramente a 0,5 % su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025, desde un 0,3 %, al
En plena época de ´nearshoring´ o relocalización empresarial, Chihuahua busca consolidarse como una de las ciudades más atractivas para las inversiones de alto valor agregado en el norte de México, apostándole al talento y a la calidad de vida que ofrece a sus habitantes, afirmó este miércoles el presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Desec), Jorge Cruz Camberos.
Localizada a apenas 400 kilómetros de Estados Unidos y en el centro del estado más grande de México, Chihuahua ha logrado ascender en las clasificaciones de competitividad y calidad de vida, gracias a una alianza estratégica de casi 10 años entre gobiernos e iniciativa privada con el objetivo de ser la mejor ciudad industrial familiar.
Cruz Camberos aseguró que la clave ha sido establecer un modelo en el que los diferentes Gobiernos, el sistema educativo y la iniciativa privada se adapten a la misma visión de desarrollo.
A lo largo de los últimos 8 años, se ha logrado mejorar la calidad de vida basándose en el ingreso de los hogares, y han llegado a los 23.000 pesos (1.370 dólares) por casa-habitación como un mínimo, aunque la meta está puesta en un óptimo de 83.000 pesos (4.900 dólares).
“Si tenemos que pagar mejores salarios, necesitamos empresas más competitivas y para ello necesitamos ser una ciudad más competitiva”, señaló a EFE.
Desde entonces, esta visión de desarrollo ha sido negociada con cada precandidato a la lcaldía, lo que les ha dado los mejores resultados desde hace 50 años que se creó Desec.
Competitividad y calidad
En 2016, la ciudad era la número 12 entre las más competitivas del país con menos de 1 millón de habitantes. Este año Chihuahua aparece en el sexto escalón de las grandes ciudades, al lado de la Ciudad de México, Monterrey (Nuevo León) y Guadalajara (Jalisco).
“Mucha gente no conoce Chihuahua, cuando llegan se sorprenden por la calidad de vida que la ciudad ofrece, que es un mercado ideal para personas de 35 ó 40 años, con buenos colegios, seguridad, traslado simple, y muy buenas oportunidades de empleo”, explicó Cruz Camberos.
Tiene más de 120 empresas manufactureras de exportación, ocupa a más de 120 mil trabajadores industriales y aporta al menos casi el 20 % de las exportaciones del estado de Chihuahua, líder nacional en ese rubro.
En este sentido, Arturo Chretín Sáenz, quien dirige Chihuahua Espectacular, destacó entre los atractivos su infraestructura para el turismo de negocios, así como el diseño de una ciudad ordenada, una red hotelera enfocada en clase media con muy buena atención tanto para las familias como para quienes llegan a hacer negocios.
“Es una ciudad divertida con buena gastronomía, un centro histórico, museos, y sobre todo una unión empresarial sumamente valiosa donde todos los empresarios jalamos para el mismo rumbo. Una ciudad en desarrollo y competitiva”, señaló Chretín.
Fuente: EFE

Analistas privados elevaron ligeramente a 0,5 % su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México en 2025, desde un 0,3 %, al

La construcción privada en México creció un 3,6 % interanual en junio de 2025, mientras que la construcción residencial avanzó 12 % en el mismo

México alcanzó un récord de 40.906 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde

Hablar de una política para los negocios familiares es una deuda histórica para las empresas que representan el 99% del motor económico de México. México

El Gobierno de México firmó este martes el acuerdo con tiendas de autoservicio y agroindustrias para mantener en 910 pesos (49,46 dólares) el precio de

Uruguay apunta a poder retomar la exportación de carne a México, según detalla su ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, quien también hace