
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
La economía relacionada con el turismo en México descendió un 0,2 % anual en el cuarto trimestre de 2023 debido especialmente a una caída en los servicios, aunque con un leve incremento en el consumo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El decremento del indicador, que el Inegi llama Producto Interno Bruto (PIB) turístico, es resultado de la caída interanual de -1,1 % en el rubro de servicios turísticos, acompañado de un aumento de 3,8 % en los bienes, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.
Además, el indicador de consumo turístico creció apenas un 0,2 % de octubre a diciembre, por un aumento del 8,2 % en el consumo receptivo, de extranjeros, en contraste con un descenso del -1 % en el consumo interno.
Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística (ITAT) del Inegi reportaron un incremento trimestral de 5,5 % de la economía turística de octubre a diciembre frente a los 3 meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Este aumento ocurrió por los avances trimestrales de 6,4 % en los servicios y de 2,3 % en los bienes.
Asimismo, el consumo turístico disminuyó un -1,7 % trimestral, con una subida de 0,4 % de los turistas internos.
Sin embargo, el consumo receptivo se redujo un -11,6 % en el trimestre.
Las cifras se dan luego de que México reportó una recuperación del sector turístico tras la pandemia de covid-19, cuando tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3% más que en 2021.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 26,346.9 millones de dólares, una subida anual de más del 42%.
La economía relacionada con el turismo en México creció un 14.4% anual en 2022 impulsada en particular por el consumo.
El país recibió 30,86 millones de turistas internacionales en los primeros 3 trimestre de 2023, un alza interanual de 12,1 %, que dejaron ingresos por 22,908 millones de dólares, un incremento del 11,8 %.
México fue el sexto país más visitado en el Mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de Covid-19.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para