
México plantea profundizar el diálogo político y cooperación estratégica con China
Durante su visita oficial a China, el canciller Juan Ramón de la Fuente reafirmó el compromiso de México por fortalecer el diálogo político y la
Las empresas extranjeras han hecho 93 anuncios de inversión para México en lo que va del año con una expectativa total de 36.153 millones de dólares, informó este domingo la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno.
La dependencia “espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”, según un reporte que abarcó del 1 de enero al 15 de abril.
La mayoría de esta inversión, el 54 %, provendría de Estados Unidos, con un total de 19.475 millones de dólares; seguido de Alemania, con un 15 % o 5.458 millones de dólares, y de Argentina, con un 12 %, que equivale a 4.395 millones de dólares.
“El 90 % (del monto total) proviene de ocho de los 10 principales países de origen con IED (inversión extranjera directa) en México al cierre de 2023, lo que refrenda la confianza del sector privado para continuar invirtiendo y expandiéndose en el país”, sostuvo la SE.
El sector manufacturero acapara la mayoría de la inversión, el 54 % del total, que representa 19.674 millones de dólares.
Dentro de las manufacturas, destacan las industrias de las bebidas (53 %), autopartes (18 %), hierro y acero (10 %), automóviles (10 %), componentes electrónicos (2 %) y otras (7 %).
De la expectativa total de generación de 47.702 nuevos empleos, la industria automotriz concentra el 48 % o 23.079.
La Secretaría de Economía enunció en segundo lugar el sector de transporte (5.013 millones de dólares), después los medios masivos (4.963 millones de dólares), el comercio (4.92 millones de dólares), y la energía (1.257 millones de dólares).
El resto de la lista la completan sectores como servicios, construcción, alojamiento temporal y otros.
Estas inversiones se anuncian tras el crecimiento de un 27 % interanual de la IED en 2023 en México hasta un récord mayor a 36.000 millones de dólares.
Analistas coinciden en que México es uno de los países más beneficiados por el ‘nearshoring’, un fenómeno en el que empresas trasladan sus cadenas de producción para estar más cerca de sus principales mercados, en particular, de Asia a Norteamérica.
FUENTE: EFE
Durante su visita oficial a China, el canciller Juan Ramón de la Fuente reafirmó el compromiso de México por fortalecer el diálogo político y la
El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló este martes que el adelanto en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
La tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China apenas supone un respiro para el puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este miércoles como una “injusticia” la iniciativa de Estados Unidos de gravar con un 5 % el envío
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente