
Aspectos claves de la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Gobierno de México informó este miércoles que se logró la recaudación de 1,2 billones de pesos (unos 67.736 millones de dólares) por concepto de impuestos durante el primer trimestre de 2023.
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), este nivel de ingresos tributarios representó un incremento anual de un 1 %, en comparación con los primeros 3 meses de 2022.
Lo anterior representó un aumento en los ingresos tributarios para México de 96.232 millones de pesos (5.323 millones de dólares) hasta el pasado 3 de abril.
“Los incrementos en la recaudación de 2023, solo son posibles gracias al esfuerzo de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales en este periodo de Declaración Anual del ejercicio 2022”, celebró la autoridad fiscal mexicana.
El nivel de recaudación durante este primer trimestre de 2023 es el más alto de los últimos 5 años, aunque representa la menor variación anual en el mismo periodo.
Este mayor aumento se dio por un empuje mayor del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), seguido del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ambos relacionados al consumo.
En este sentido, el SAT detalló que el IEPS, que se aplica a productos como los cigarros, el alcohol y las gasolinas, presentó un alza del 13,3 % en términos reales entre el primer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2022.
Según datos de la autoridad fiscal mexicana este impuesto contribuyó con 16.300 millones de pesos (901,6 millones de dólares) entre enero y marzo pasados.
Sobre el IVA, el SAT específico que se tuvo una aportación de 530.831 millones de pesos (29.363 millones de pesos) en los primeros 3 meses del año, lo que significó un aumento de 40.199 millones de pesos (2.223 millones de dólares) en comparación con el primer trimestre de 2022.
Según afirmó el SAT la recaudación del IVA entre enero y marzo permitió realizar devoluciones a los contribuyentes cumplidos por 229.351 millones de pesos (12.686 millones de dólares), un aumento de 11,8 % en términos reales con respecto al mismo periodo de 2022.
Por su parte, dio a conocer que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aportó 78.168 millones de pesos (4.323 millones de dólares) en el primer trimestre de 2023, representando un alza de 3,3 % a tasa anual.
Según datos del SAT, entre 2018 y 2023, el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 13,9 %.
FUENTE: EFE
El 9 de septiembre de 2025 se dio a conocer por parte del Poder Ejecutivo la “Iniciativa con proyecto de decreto por el que se
El Ministerio de Comercio de China confirmó este viernes que el viceprimer ministro He Lifeng encabezará del 14 al 17 de septiembre la delegación china
En un entorno de “elevada incertidumbre”, el Banco de México (Banxico) advirtió este jueves que la debilidad de las economías regionales “podría persistir” debido a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no quiere “ningún conflicto con ningún país”, después de que su Gobierno anunciara el pasado
El Gobierno de México impulsa en el Congreso un paquete de incrementos arancelarios de hasta el 50 % a diversos productos importados, principalmente de Asia,
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón