
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
Los esfuerzos del gobierno y los legisladores para impulsar reformas laborales que beneficien a los trabajadores únicamente permean en una minoría de la fuerza laboral, pues la mayoría opera en la informalidad y no puede acceder a ningún derecho.
Lo anterior señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR México), Octavio de la Torre de Stéffano.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el cuarto trimestre de 2023, el 54.8 por ciento de la población ocupada en nuestro país opera en la informalidad, lo que equivale a más de 32.5 millones de personas que quedan al margen de las reformas y leyes laborales aprobadas por el gobierno.
Afirmó que es evidente que las medidas impulsadas por el sector formal empresarial, el gobierno y los trabajadores, así como las reformas legislativas, benefician únicamente al 45.2 por ciento de la fuerza laboral, dejando desprotegida a la mayoría que trabaja en condiciones precarias y sin garantías.
El 72 por ciento de los jóvenes mexicanos ocupados menores de 24 años labora en la informalidad, una lacra que, además de impedirles su acceso a beneficios como salud, seguridad social, pensiones y vivienda, lastra su futuro.
“Resulta alarmante que, a pesar de los esfuerzos por promover la formalización laboral, la informalidad continúe siendo un problema estructural en México, representando más de la mitad, la mayoría, de la economía nacional”, advirtió el Dr. De la Torre.
“Esta realidad no solo genera pobreza en millones de trabajadores y sus familias, sino que también limita el crecimiento y desarrollo del país al privar a una gran parte de la población de las oportunidades más básicas”, expresó.
La CONCANACO SERVYTUR México exhorta así al Congreso de la Unión a que enfoque sus esfuerzos en garantizar el crecimiento y desarrollo de la población que sí cumple con las normativas laborales, evitando la sobrerregulación que ahoga a los negocios familiares y empresariales.
Al mismo tiempo, se deben implementar normativas efectivas que contribuyan a reducir la informalidad y brinden oportunidades reales de crecimiento a todos los mexicanos.
El organismo cúpula, que por ley representa a más de 4.8 millones de negocios familiares en nuestro país, reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno, el sector empresarial y los trabajadores para combatir la informalidad, el mercado gris y la sobrerregulación, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por