
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
Especialistas del sector privado redujeron al 2,36 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2024 desde una estimación previa del 2,39 %, según reveló este martes la encuesta mensual de marzo del Banco de México (Banxico).
Asimismo, la previsión para 2025 decreció al 1,92 % tras una estimación anterior del 1,94 %, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y el 27 de marzo.
Estas proyecciones se difunden tras confirmarse en febrero que el PIB de México creció un 3,2 % anual en 2023, según las cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otro lado, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al bajarla a una estimación del 4,10 % desde una proyección previa del 4,14 %.
Esta previsión llega después de que la tasa de inflación decreció en febrero al 4,4 %, con lo que rompió con tres meses al alza.
Aún así, para 2025, los especialistas consultados por el Banxico elevaron la proyección de la inflación a un 3,73 %, todavía por encima de la meta del 3 % del banco central.
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (58 %), las condiciones económicas internas (15 %) y las condiciones externas (12 %).
Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (22 %), la corrupción (12 %), problemas de falta de Estado de derecho (10 %), la ausencia de cambio estructural (9 %) y la impunidad (8 %).
Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que la moneda mexicana cierre 2024 en 18,12 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18,33 pesos por billete estadounidense.
En 2025, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18,8 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18,99 del mes anterior.
En cuanto al sector externo, para 2024, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 15.394 millones de dólares desde las anteriores de 17.870 millones de dólares.
El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 39.205 millones de dólares desde una anterior de 40.094 millones de dólares.
FUENTE: EFE
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que
El turismo internacional en EE.UU. no escapa al “efecto Trump”, pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los