
Los BRICS proponen “refundar” el sistema de comercio frente a los aranceles de Trump
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
México recibió un récord de 9.085 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer bimestre de 2024, un aumento interanual de 3,4 %, informó este lunes el Banco de México (Banxico). Con ello, México superó en 302 millones de dólares los 8.783 millones de dólares recibidos en los primeros dos meses de 2023, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo similar.
Además, la remesa promedio individual se elevó un 3,4 % interanual en enero y febrero, cuando fue de 386 dólares. Asimismo, el número de operaciones creció un 0,3 % hasta las 23,511 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas. Tan solo en febrero, México captó 4.510 millones de dólares en remesas, un avance interanual de 3,8 %, aunque fue un retroceso mensual de 0,9 %. Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 218 millones de dólares en el primer bimestre del año, un aumento interanual del 32,7 %.
El aumento de las remesas en 2024 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país. México recibió un récord de 63.313 millones de dólares en 2023, lo que implicó un aumento del 7,6 % respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los aportes, y a los que califica de “héroes”, al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres. México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial. Pero, pese al aumento en los ingresos, el BBVA advirtió que en 2023 la proporción de las remesas ante el producto interior bruto (PIB) bajó a 3,5 % desde el máximo histórico de 4 % del año anterior por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda mexicana.
FUENTE: EFE
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México trabaja para atender las inquietudes de Estados Unidos respecto a las barreras no arancelarias antes de
El Paquete Económico 2026 llega acompañado de una propuesta de reforma a la Ley Aduanera que promete cambios de fondo en la operación de las
La Primera Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares – G32, organizada por CONCANACO SERVYTUR, marcó un precedente histórico. Más de mil líderes empresariales y
La XV edición de El Buen Fin fue presentada oficialmente con la expectativa de superar los logros alcanzados en 2024, cuando las ventas en línea
El 99.8% de las empresas en México son MiPyMEs, responsables de más del 52% del PIB y de 7 de cada 10 empleos formales. Son