
EE.UU. enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir de hoy, dice Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El fabricante estadounidense de automóviles General Motors (GM) paralizará temporalmente la producción en una de sus plantas en Argentina debido a la falta de insumos por las trabas a la importación en el país suramericano.
La compañía informó que, desde el 28 de marzo y hasta el 14 de abril, suspenderá la producción en su planta de Alvear, en la central provincia de Santa Fe, “por inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados con los pagos al exterior”.
GM ya había tomado una medida similar entre finales de diciembre y principios de marzo en esa planta, donde se fabrica el modelo SUV Chevrolet Tracker.
La falta de piezas y partes para autos obedece a los problemas de los proveedores para importar por la falta de divisas en el país suramericano.
Incluso aunque el Gobierno de Javier Milei ha buscado regularizar las deudas de los importadores con sus proveedores en el exterior y ha flexibilizado las restricciones para importar, los inconvenientes persisten.
Este no es el único problema que afronta el sector automotriz, una de las principales actividades industriales de Argentina.
Las terminales están afrontando una sensible contracción en la demanda, en un contexto de caída generalizada de la actividad económica, elevadísima inflación y pérdida del poder adquisitivo de los hogares, una combinación de factores que está golpeando al consumo.
De acuerdo a datos de la Asociación de Fábricas de Automotores, las ventas de vehículos de las terminales a los concesionarios acumularon en el primer bimestre una bajada del 5,9 %, mientras que la producción de autos se desplomó un 18,2 % en igual período y las exportaciones crecieron el 10,1 %.
En este escenario, medios locales informaron que la japonesa Toyota planea lanzar una propuesta de retiros voluntarios para reducir su plantilla en 400 trabajadores.
Fuentes de la compañía consultadas por EFE dijeron que de momento no harán comentarios al respecto.
FUENTE: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, estimó este jueves que el nuevo plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde finales de
Cuatro empresas farmacéuticas invertirán más de 560 millones de dólares en México, con el objetivo de fortalecer la “autosuficiencia” y la producción de medicamentos en
La presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo este jueves un encuentro con una docena empresarios, entre ellos, el multimillonario Carlos Slim, para dialogar acerca del ‘Plan México’
La Cámara de Representantes de EE.UU. inició este miércoles el debate sobre la versión del megaproyecto fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, aprobada por