
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La compañía argentina de comercio electrónico y servicios financieros Mercado Libre anunció este jueves una inversión de 2.450 millones de dólares en México destinada, sobre todo, a la innovación tecnológica.
“Para 2024, la inversión de Mercado Libre en México crecerá un 48 % y supera los 2.000 millones de dólares”, desgranó el director general de la empresa, David Geisen, en una conferencia de prensa.
Explicó que estos recursos se destinarán, principalmente, a aumentar la red logística, a implementar innovaciones tecnológicas y a fortalecer Mercado Pago, la aplicación de transacciones y transferencias digitales.
Esta inversión es la más alta de Mercado Libre en México desde 2017, cuando se destinaron unos 100 millones de dólares, y constituye “un mensaje de compromiso y orgullo” por la apuesta por “uno de los mercados más grandes”, según expresó.
De hecho, México se convirtió en 2023 en el país con mayor crecimiento en el nivel de ventas por comercio electrónico, con un incremento interanual del 25 %, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), algo que también repercutió en las estadísticas de Mercado Libre.
Dentro de los países donde opera, México fue el país con el mayor incremento, con una tasa del 32 % anual y un crecimiento interanual del 51 % en los ingresos durante el último trimestre de 2023.
Los buenos resultados de Mercado Libre también se trasladaron en las ventas, que aumentaron un 32 %, y en la cifra de personas que utilizan los servicios de la empresa, que experimentó “un fuerte crecimiento”.
“Hasta el final del último trimestre, contamos con 144 millones de usuarios únicos dentro del sistema de Mercado Libre”, expuso Geisen, lo que se traduce en un aumento de los usuarios activos del 50 % en todos los países que opera.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin