
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
Las importaciones de muebles y otros productos con diseño italiano en México crecieron un 10,5 % en 2023, hasta alcanzar los 8.594 millones de dólares, y este año se espera una tendencia similar, según un comunicado de la Embajada de Italia en México y la Italian Trade Agency (ITA).
Las empresas italianas se están abriendo paso en América Latina, especialmente en países como México, Colombia y Brasil, con productos de alto diseño italiano en muebles, azulejos de alta calidad y moda, cuyas exportaciones se espera que crezcan este año en promedio un 5 % hacia esa región.
Las importaciones mexicanas de productos italianos ha seguido una curva creciente, puesto que en 2020 sumaron 4.838 millones de dólares, en 2021 6.109 millones de dólares y en 2022 alcanzaron 7.784 millones de dólares, duplicando casi las cifras en dos años, según datos oficiales del Banco de México.
“Los países de la región representan una gran oportunidad para pequeños y medianos productores italianos de muebles y otros productos que traen diseño y alta calidad”, resalta el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, quien también destaca las posibilidades de que el flujo comercial sea en sentido inverso.
Aún hay mucho potencial para que productores mexicanos exporten al país europeo, señala por su parte el presidente de la Cámara Italiana de Comercio en México, Lorenzo Vianello.
“Italia exportó a México en 2023 más de 8.600 millones de dólares a México, mientras que los mexicanos enviaron productos por 1.000 millones de dólares y esa brecha significa que hay mucha oportunidad”, sostiene.
Además, “México también ha posicionado productos en Italia, país que ya es el quinto mayor consumidor de tequila a nivel mundial, cuando hace diez años prácticamente se desconocía ese producto”, agrega el directivo de la Cámara Italiana de Comercio.
La industria del mueble italiano tiene un valor de mercado de 28.000 millones de euros (30.418 millones de dólares) y exporta el 53 % de su producción, es decir, alrededor de 15.000 millones de euros, de acuerdo con datos del Trade Data Monitor (TDM), destaca la analista de mercado de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ITA), Areli Padilla.
México importa más de 3.000 millones de euros anuales en ese sector, en el que Italia ocupa el quinto lugar con la fabricación de sillas, muebles diversos e iluminación.
Para fortalecer esta relación, el próximo abril una delegación de empresarios mexicanos asistirá al Salón del Mueble en Milán, como parte del fortalecimiento de lazos comerciales y de la promoción que realiza la agencia ITA en México. EFE
EFE cuenta con el apoyo de Levem en la elaboración de este contenido.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de