
El Senado retrasa hasta 2026 la entrada en vigor de la ley para detener el contrabando en las aduanas
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El Gobierno de Australia anunció este lunes que eliminará los aranceles de importación a unos 500 productos como cepillo de dientes, ropa, algunos productos sanitarios, electrodomésticos y herramientas desde el 1 de julio para impulsar la productividad en el país oceánico.
“Al suprimir cientos de aranceles a la importación, reduciremos la burocracia, impulsaremos la productividad, aliviaremos la carga de las pequeñas empresas y contribuiremos a reducir el coste de los negocios”, dijo el ministro australiano del Tesoro, Jim Chalmers, en un comunicado.
La medida supone que Australia elimine en 14 por ciento del total de los aranceles vigentes en el país, según Chalmers, quien confía en que también abaratará algunos productos de uso cotidiano.
El Gobierno calcula que la eliminación de los aranceles ayudará a los negocios a ahorrar unos 30 millones de dólares australianos (19,9 millones de dólares estadounidenses o 18,2 millones de euros) anuales en costes vinculados a los trámites para el cumplimiento de las normativas vigentes en el país oceánico.
Chalmers también indicó que la medida en Australia -donde el arancel general es del 5 por ciento para las importaciones, con algunas excepciones, y su cobro representa menos del uno por ciento de los ingresos del fisco- supone la mayor reforma arancelaria en al menos dos décadas.
El Gobierno prevé publicar la lista final de los 500 productos que estarán libres de aranceles en mayo, cuando se presente el presupuesto general del país oceánico.
FUENTE: EFE
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,
El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, visitará México del 14 al 16 de octubre para reforzar la promoción de “inversiones sostenibles y de
El 12 de octubre no es solo un día de memoria, es un llamado a la conciencia. En esta fecha, México honra la resistencia de
EE.UU. empezó a cumplir su amenaza de arrebatar la producción de automóviles a Canadá tras la inesperada decisión de Stellantis de transferir la futura fabricación
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) avanza de
La nueva herramienta interactiva de estadísticas mensuales del comercio de mercancías de la OMC permite acceder a datos sobre el comercio bilateral de más de