
Un México sin barreras: de la economía informal a la formalidad productiva
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este lunes la conclusión de la huelga de la automotriz Audi en México, que comenzó el pasado 24 de enero, luego de que el sindicato aprobó este domingo un acuerdo de un incremento salarial y un alza en las prestaciones del 10,2 %.
“El que se haya resuelto lo de la huelga ayer de Audi es muy buena noticia”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa desde el central estado de Puebla.
El gobernante mexicano se refirió así al fin del paro laboral que implementó desde hace tres semanas el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), que el domingo aprobó con más del 66 % de los votos a favor el acuerdo salarial.
“Ayer se resolvió (la huelga), creo que ya se había llevado a cabo una o dos consultas y (los trabajadores) habían dicho que no, pero ayer dijeron que sí, y por eso ese incremento”, refirió López Obrador.
El mandatario enmarcó la huelga como un reflejo de las reformas laborales y la democracia sindical que se implementaron como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.
Desde el pasado jueves la armadora de vehículos había informado de un convenio con el Sitaudi que se dividía en un aumento directo al salario de 7 %, más un alza del 3,2 % en las prestaciones, aunque ese arreglo debía ratificarse en una votación que ocurrió el domingo.
La huelga afectó la producción de más de 700 vehículos diarios, y ocurrió porque la empresa solo ofreció una subida salarial del 6,5 %, por debajo del 15,5 % solicitado por los empleados.
Las negociaciones se retomaron a principios de la semana pasada con la mediación del Gobierno.
La planta, ubicada en el municipio de San José Chiapa, en el estado de Puebla, está considerada como la primera fábrica premium de Audi en América.
Este nuevo incremento salarial de Audi en Puebla se convirtió en la segunda subida de doble dígito que sucede en la industria automotriz de México en un año.
Apenas en marzo pasado, el Sindicato Independiente Nacional de los Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz y la planta en Silao de General Motors acordaron un incremento del 10 %.
FUENTE: EFE
En México, la informalidad no es caos: es un sistema alterno, una economía paralela que opera a plena luz del día, con sus propias reglas,
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este miércoles que lanzará una ofensiva comercial global a fin de buscar nuevos mercados y sustituir
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte de que la producción adicional de petróleo que la OPEP y sus aliados pretenden bombear a partir
China y Estados Unidos acordaron prorrogar otros 90 días la tregua arancelaria tras las negociaciones que mantuvieron los equipos negociadores de ambas potencias en Ginebra,
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes un decreto presidencial que prohíbe la importación de calzado terminado bajo el formato temporal,
El escenario de incertidumbre arancelaria en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha metido al mundo no ha tenido efectos sobre la recaudación