
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MEXICO), bajo la dirección de su presidente, Héctor Tejada Shaar, y su tesorero y candidato de unidad, Octavio de la Torre Steffano, ha presentado una solicitud formal para la revisión y actualización de las tablas de subsidio para el empleo vigentes.
El objetivo principal de esta solicitud es abordar la necesidad urgente de alinear las tablas de subsidio con los cambios salariales recientes y proteger así el poder adquisitivo de los trabajadores más vulnerables.
Las tablas de subsidio para el empleo, implementadas en 2008, no han sido objeto de ajustes significativos desde entonces, a pesar de los cambios económicos y la inflación acumulada. Esta falta de actualización ha generado una disparidad entre los salarios reales y las retenciones de impuestos, especialmente para los trabajadores con ingresos cercanos al salario mínimo.
En palabras de Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR MEXICO, “Nos preocupa que estas tablas no hayan sido actualizadas desde su implementación en 2008, a pesar de los cambios económicos y la inflación acumulada durante este tiempo”.
Asimismo, Octavio de la Torre Steffano, tesorero y candidato de unidad, añadió: “Con el reciente aumento del salario mínimo, las tablas de subsidio para el empleo se han vuelto inaplicables, lo que afecta negativamente a los trabajadores más vulnerables económicamente”.
Esta situación ha llevado a una retención desproporcionada del impuesto sobre la renta (ISR) para los trabajadores con ingresos cercanos al salario mínimo, lo que contradice el propósito original del subsidio para el empleo.
Por tanto, CONCANACO SERVYTUR MEXICO hace un llamado urgente a las autoridades fiscales para que revisen y actualicen las tablas de subsidio para el empleo lo antes posible, garantizando así un sistema fiscal que apoye adecuadamente a todos los trabajadores mexicanos.
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de